En apenas un mes desde su lanzamiento, más de 35.000 contribuyentes de la Ciudad de Buenos Aires ya utilizaron el nuevo sistema de compensación de Saldos a Favor (SAF) para cancelar deudas de ABL, Patentes y del propio Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB). La herramienta, desarrollada por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), permite realizar todo el trámite en forma online, con impacto inmediato en la cuenta corriente del contribuyente.
La medida busca simplificar el cumplimiento tributario y beneficiar a quienes cuentan con saldos a favor generados por pagos en exceso o ajustes. Se estima que alrededor de 234.000 contribuyentes podrían verse beneficiados por este mecanismo, que no impone límites de monto para las compensaciones entre impuestos y no requiere trámites presenciales.
Paso a paso: cómo compensar tu saldo a favor
- Ingresá con tu Clave Ciudad a la Nueva Cuenta Corriente Tributaria.
- Seleccioná la opción “Operaciones” > “Compensar Saldos” desde el menú.
- Elegí la deuda y el saldo disponible a compensar. El sistema realiza la operación automáticamente y el impacto es inmediato.
La herramienta es autogestiva, sin requisitos previos, y está disponible las 24 horas en el portal de la AGIP. En muchos casos, los contribuyentes logran resolver deudas acumuladas en cuestión de minutos utilizando fondos que ya tenían a favor, sin necesidad de nuevos pagos.
Devolución exprés: podés solicitar hasta $10 millones y lo recibís en 48 horas
Además de permitir la compensación, AGIP amplió el monto para solicitar la devolución exprés de saldos a favor, llevándolo de $2 millones a $10 millones. Este proceso, que hasta hace poco tiempo demoraba más de seis meses, ahora se resuelve en hasta 48 horas, siempre que el monto esté dentro del nuevo límite.
Esta actualización también se gestiona de forma 100% digital desde la cuenta corriente tributaria y apunta a mejorar la liquidez de empresas y contribuyentes que tienen saldos a favor acumulados en Ingresos Brutos.
Con estas nuevas herramientas, el gobierno porteño busca avanzar en la modernización del sistema tributario, ofreciendo soluciones ágiles, automatizadas y sin intermediarios.