El presidente Javier Milei realizará este jueves por la tarde el cierre de la convulsionada campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Rosario, Santa Fe, donde también habrá una importante contramarcha de sectores opositores que lo declararán "persona no grata". Desde las 18, sus seguidores esperarán al Presidente y sus principales funcionarios y candidatos en el Parque España, mientras que apenas a 100 metros, en Plaza Guernica, está convocada una movilización en su contra por parte de organizaciones políticas, sociales y gremios. La última vez que visitó esta provincia, hace 20 días, Milei tuvo que cancelar su recorrida porque un grupo de manifestantes se trenzó a golpes y empujones con militantes libertarios.
Pablo Quirno será el nuevo canciller
En VIVO - Actualizado hace 2 horas
El Gobierno confirmó que el actual secretario de Finanzas reemplazará a Gerardo Werthein. Todavía no está definido el reemplazo del segundo de Luis Caputo.
Hace 1 hora
El "caputista" Quirno va a Cancillería y ahora el que renuncia es Cúneo Libarona
En el Gobierno salieron a cruzar al exministro de Justicia por renunciar a 3 días de las elecciones. "Hay dos pelotudos que se olvidaron de que integran un Gobierno", afirmó un funcionario en referencia también a Gerardo Werthein. Hoy se dio a conocer a su sucesor: Pablo Quirno, hombre de Luis y de buena relación con Santiago Caputo.
Hace 2 horas
Cómo será la contramarcha en repudio a la visita de Milei a Rosario: "Persona no grata"
En la antesala de las elecciones legislativas del domingo, el Presidente visitará Parque España para encabezar el cierre de campaña del oficialismo. En paralelo, organizaciones sociales y sindicales se movilizarán para rechazar su presencia y las políticas del Gobierno nacional.
Hace 2 horas
Los depósitos en dólares privados tocan su máximo desde la salida de la convertibilidad
Los ahorros en bancos crecieron u$s 2.900 millones el mes previo a la elección y superaron los u$s 35.000 millones, un récord que no se registraba desde los meses previos a la caída del régimen económico que fijó el tipo de cambio.
Hace 2 horas
Llaryora apuntó contra Milei por el modelo económico y el rescate de Trump: "No llegaba"
En la previa a los comicios del domingo, el gobernador cordobés aseguró que el plan económico de Milei "no es sustentable" y advirtió que el superávit "es ficticio". "Si en Córdoba se vota a Milei, lo que se está votando es la profundización de un nivel de crueldad”, advirtió.
Hace 3 horas
Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Werthein
Este jueves, la Oficina del Presidente oficializó la salida de Gerardo Werthein y nombró a Pablo Quirno, actual Secretario de Finanzas y "miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino", expresaron en el comunicado oficial.
"El Lic. Quirno pondrá foco en abrir la Argentina al mundo, trabajando en acuerdos comerciales necesarios para dinamizar la economía y construir más y mejores vínculos entre mercados internacionales y productores argentinos", apuntaron. Y sentencian en el texto: "Continuará construyendo las alianzas internacionales con el objetivo de consolidar la reinserción de la República Argentina en Occidente y seguirá impulsando la batalla cultural que lidera el Presidente Milei".
Hace 3 horas
El pedido de Cristina Kirchner a los argentinos antes de las elecciones: "Cuiden"
La dos veces presidenta pidió terminar con "el ajuste permanente" de un modelo económico que ya "fracasó". "Este 26 de octubre es Milei y el ajuste permanente o Argentina, nuestra casa común", lanzó.
Hace 4 horas
Financial Times alertó por la devaluación post elecciones: "Drástica"
El medio de comunicación británico dio un duro pronóstico sobre el peso argentino después de los comicios de este domingo y vaticinó qué pasará en los próximos tres meses.
Hace 5 horas
Pedrali apuntó contra Milei por el recorte a educación: “No dejó institución sin golpear"
La candidata a diputada nacional por La Rioja advirtió que la falta de actualización del presupuesto universitario compromete seriamente el funcionamiento, la planificación y la calidad educativa de las casas de altos estudios.
Hace 7 horas
Paritarias pisadas, desigualdad al alza: cómo Milei amplió la brecha entre asalariados
Detrás del número oficial del salario formal se esconde una desigualdad creciente: los de arriba ganan más y los de abajo perdieron hasta el doble de poder adquisitivo. Por qué el Gobierno busca debilitar la negociación colectiva.
La política económica de Javier Milei se sostiene a costa del estancamiento de la actividad y un ancla salarial que golpea el poder de compra de los ingresos. En este escenario, las cifras oficiales de salarios pusieron sobre la mesa una problemática creciente: en este tiempo se amplió la desigualdad salarial entre trabajadores al punto de que el salario efectivo (recibido en mano) del empleo registrado privado se incrementó por arriba del promedio de los convenios colectivos. Esto quiere decir que el Gobierno nacional estaría logrando avanzar “de hecho” en lo que después dle 26 de octubre buscará “por ley”: romper la negociación colectiva y profundizar la brecha salarial, con un promedio que oculta que los laburantes de abajo pierden mucho más.
Hace 7 horas
El día después: ¿intervención, profundización autoritaria o crisis?
El gobierno llega exhausto a las urnas, sin dólares, sin rumbo y sin aliados. Con el frente económico fuera de control, el gabinete fracturado y la sombra de la injerencia extranjera sobrevolando la Casa Rosada, Milei enfrenta unas elecciones que pueden marcar el inicio de su propio final político, entre la deriva autoritaria, el saqueo financiero y el riesgo de un desenlace anticipado.
El gobierno nacional llega a las elecciones de medio término en condiciones críticas. No encontró calma en el frente financiero, que se obstina en correr contra el peso; sigue hundido en una recesión de la que no se avizora el final; la economía de los argentinos continúa estancada mientras que los precios volvieron a acelerarse. La plata no alcanza. No hay trabajo. Y no hay ni siquiera una promesa de alivio.
Hace 8 horas
Un republicanismo falso y sin alternativas
Visto con pulcritud por una Inteligencia Artificial neutral podría parecer extraño, pero los grandes guardianes de la República, los mismos que siempre tildaron al peronismo de autoritario, albergan en sus corazones una gran esperanza: la esperanza del tercio.
Hace 8 horas
Furia en Rosada contra Werthein, acusaciones graves y los nominados para la Cancillería
En el Gobierno generó malestar la renuncia del Canciller a cuatro días de las elecciones. Esperaban que la novedad se haga pública luego del domingo. Denuncian que Werthein hizo 80 nombramientos millonarios antes de partir y anticipan que serán anulados. Arde la Casa Rosada contra el ministro saliente. Quiénes suenan para su reemplazo.
La salida de Gerardo Werthein a cuatro días de las elecciones generó furia en la Casa Rosada. Si bien hace días, tal cual anticipó El Destape, estaba sellado el destino del canciller, en el Gobierno esperaban hacer pública su renuncia la semana próxima. Sin embargo, se filtró que es oficial a horas de los comicios cruciales del domingo. En el Gobierno creen que lo hizo saber el saliente funcionario y hay enojo.
Hace 8 horas
Informe de la ONU: quienes pagan el costo del equilibrio fiscal son los pobres
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.
“Son las personas en situación de pobreza quienes están pagando el precio más alto por el restablecimiento del equilibrio fiscal (del Gobierno Javier Milei)”. Esta fue una de las principales conclusiones del Informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU, Olivier De Schutter.
Hace 8 horas
Los resultados de las provincias del Sur, un enigma para Milei y LLA
A días de las elecciones legislativas, las jurisdicciones patagónicas le garantizan al partido del Presidente resultados ajustados o derrotas. El impacto de una candidatura con presuntos vínculos narcos.
Así como hay provincias, como Mendoza, Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires, donde Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) se pueden llevar triunfos en las elecciones legislativas del domingo, otras le pueden dar un cachetazo, como Buenos Aires y las del norte del país. En el lote de las incognitas se encuentra la Patagonia, cuyas juridicciones serán escenario de resultados por el momento inciertos para el oficialismo nacional, que espera el domingo engrosar su tropa legislativa.
Hace 8 horas
Este es el precio del dólar que anticipa el mercado para después de las elecciones
El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró hoy que no habrá modificaciones al esquema cambiario pasadas las elecciones, pero el mercado prevé un escenario distinto.