Macri no quiere un cogobierno con Milei y espera a la elección para definir términos y condiciones

El exPresidente está dispuesto a ayudar a Milei, aunque le escapa a la idea de que el PRO integre la gestión junto a La Libertad Avanza ni compartan interbloque. Cerca suyo aseguran que no empuja nombres para el Gabinete.

23 de octubre, 2025 | 15.22

Mauricio Macri y Javier Milei volvieron a hablar semanas atrás después de un año de distanciamiento, pero ese acercamiento no derivó en un compromiso de cogobierno ni fusión de bloques en el Congreso para después de las elecciones. El exPresidente surfeó la campaña entre las distintas realidades que atraviesa el PRO en las provincias y si bien está dispuesto a ayudar al Gobierno, espera un llamado y el resultado del domingo para definir los términos y condiciones. Desde su mesa chica confiaron a El Destape que no acercó ningún nombre para el Gabinete así como también se mantiene alejado de la idea de un cogobierno con La Libertad Avanza.

Con la salida de Gerardo Werthein de Cancillería y antes de que se conociera que su reemplazo sería Pablo Quirno, Federico Pinedo y Fulvio Pomelo fueron dos de los nombres que estuvieron en danza como “sugeridos” por el exPresidente. Son dos dirigentes del riñón del PRO, el primero es sherpa del Gobierno en el G20 y el segundo es funcionario de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el entorno de ambos negaron a El Destape que haya habido algún tanteo para hacerse cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y cerca de Macri, más tajantes, fueron más allá de esos casos y desecharon de plano que haya interés en ocupar espacios en el gabinete.

De las dos reuniones que mantuvieron Macri y Milei entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre, aseguraron que no hubo compromisos asumidos de ninguna de las partes ni se hablaron de nombramientos.  “No hay nombres, ni Pinedo, ni (Guillermo) Dietrich ni (Javier) Iguacel”, aseguraron cerca del exPresidente en relación a la posibilidad de que dirigentes del partido desembarquen no solo en el Palacio San Martín sino también en áreas de energía y transporte.

A días de una elección cuyo resultado marcará el futuro del propio Gobierno, en la sede del PRO toman distancia de la posibilidad de ser parte de la administración. “No somos ni seremos cogobierno, no hay nada de eso”, recalcaron. Lo que no se descarta es que haya ingresos a título personal como ocurrió al comienzo de la gestión y Pinedo es un ejemplo. El exsenador integró la campaña presidencial de Patricia Bullrich como parte de los equipos que Macri le armó a la titular del PRO para disputar la interna con Horacio Rodríguez Larreta. Hasta estaba definido que iba a ser el canciller, pero Bullrich no ganó y terminó como ministra de Seguridad mientras Pinedo quedó con bajo perfil al frente de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Unidad G20.

En materia de política exterior es donde está una de las mayores diferencias entre el PRO y La Libertad Avanza, por lo que era difícil pensar que Milei acepte a un internacionalista del macrismo ya que cuando gobernó Cambiemos evitaron alineamientos ideológicos y mantuvieron posturas históricas de Argentina en política exterior.

Esas diferencias las dejó plasmadas el propio Macri en un informe de Fundación Pensar, en el que señaló que para “dar un salto de competitividad, dependerá también de la forma en que nos vinculamos con el mundo”. Sobrevolando una crítica al dogmatismo de Milei en su férreo alineamiento con Estados Unidos, alertó: “Apostar a un único socio sería limitarnos en nuestro horizonte de oportunidades”. En el documento titulado “Lawrence of Arabia”, llamó a desarrollar una estrategia integral para fortalecer los vínculos con países del golfo Pérsico como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar. Macri marcó la necesidad de conducir la política exterior “con pragmatismo y profesionalismo” frente a lo que llama “una nueva oportunidad para construir confianza internacional”.

A la espera del resultado de la elección

“Después del 26 se verá”, se escucha decir a los macristas al evaluar los distintos escenarios que dejarán las elecciones. A priori, no se animan a pronosticar un resultado y mucho menos sus consecuencias. No descartan dejar de dialogar con Milei, pero hay seguridad de que la alianza es meramente electoral y que desde el lunes los términos y condiciones del vínculo se rediscutirán. “Si el Presidente solicita ayuda, y el PRO puede ayudar, nos sentaremos en la mesa”, prometieron. La ayuda que necesite Milei no necesariamente será la ayuda que quiera o pueda dar Macri.

A poco de la elección, aseguran que no hubo promesas para después del domingo ni tampoco una intención de ser parte de la gestión. “No hay ningún compromiso porque nosotros no pedimos nada. No es nuestro gobierno y no habrá cogobierno ni interbloque en el Congreso”, sentenció una persona de diálogo diario con Macri a El Destape.

Así como evitó ser tan explícito en su desacuerdo con la política exterior, Macri también eludió fotos con candidatos libertarios y solo posó con los amarillos. Zafó de quedar en una misma imagen con el renunciado José Luis Espert, pero tampoco estuvo con Bullrich, quien en el último lanzó declaraciones en pos de recomponer el vínculo. 

Amparado por presidir el PRO, surfeó una campaña especial con 24 realidades distintas producto de las alianzas que el partido selló en cada provincia. En el partido están contentos y celebran su cintura: “Es el presidente del PRO y tuvo que hacer equilibro toda la campaña. No pudo explciitar un apoyo a La Libertad Avanza porque sino lo puteaban desde Santa Fe,m Río Negro y Mendoza. Tuvo que contener a todos los candidatos y no a alianzas”.

El PRO hizo un llamado institucional a votar el 26 de octubre, “por la libertad, por el trabajo, por la educación y por la república”. Bien amplio para contener al voto duro como al blando enojado por las formas de este Gobierno. Desde su cuenta, Macri fue un poco más allá junto a los candidatos porteños y bonaerenses: “El domingo en Capital y Provincia de Buenos Aires votamos la lista LLA+PRO!”. Cómo será la nueva relación del PRO y La Libertad Avanza y de Macri y Milei será un problema para resolver desde el lunes.