La cita en el GP de Las Vegas estuvo llena de condimentos especiales que revolucionaron a la Fórmula 1, como la descalificación de los McLaren por irregularidades en el MCL39 o los rumores sobre cambios en la estructura de Aston Martin. De cara al 2026, el equipo inglés es una de las mayores incógnitas debido al personal idóneo que ha contratado en los últimos años, donde lo más destacado es la presencia de Adrian Newey.
El hecho de que los Aston Martin vayan a ser motorizados por Honda, actual proveedor de las unidades de potencia de Red Bull y Racing Bulls, y que el monoplaza vaya a ser diseñado por el ingeniero británico hace que el proyecto de la escudería sea de las más interesantes de la nueva era de la F1. Claro que la actual temporada no está siendo la mejor para el equipo de Silverstone, que marcha en el octavo lugar de la tabla de constructores con 72 puntos.
La combinación de esto con algunos cambios que se dieron en los últimos meses hace que la continuidad de Andy Cowell como director de la escudería británica haya sido puesta en duda durante la visita al Circuito callejero de Las Vegas. De hecho, durante la carrera se dio a conocer que el oriundo de Blackpool tiene los días contados en la estructura, ya que Lawrence Stroll le buscaría un reemplazante para el inicio del 2026.
Así lo informó RacingNews365, que señaló que los motivos no vendrían solamente por el rendimiento, sino también por ciertas discrepancias con otros integrantes del equipo, especialmente con Newey. Ahora bien, lo interesante de la cuestión no es que Cowell esté con un pie afuera de Aston Martin, sino que el principal candidato para reemplazarlo sea Andreas Seidl, quien fue director de McLaren hasta 2022, cuando Zak Brown lo cambió por Andrea Stella.
Si bien el ingeniero no estuvo en esta etapa dorada del equipo de Woking, formó parte de la evolución de Lando Norris, fue fundamental en la reestructuración de la escudería y se mantuvo dentro de la F1 por un año más como director de Sauber. La ventaja de que haya quedado afuera de la máxima categoría en 2024 es que podría asumir sus funciones de manera inmediata, ya que no debería cumplir con el gardening antes de incorporarse a un nuevo equipo.
La segunda opción de Aston Martin
Así como Andreas Seidl es una opción ideal por su posibilidad de incorporarse de manera inmediata, otra alternativa más que llamativa para Aston Martin es Christian Horner. El británico busca su ticket de regreso a la Fórmula 1 tras ser desvinculado de Red Bull a mediados de año, pero todavía no ha conseguido un hueco. Se sabe que mantiene una buena relación con Lawrence Stroll y cuenta con la ventaja de haber logrado ocho títulos en la F1 junto a Adrian Newey, aunque tendría que esperar a mitad del 2026 para estar habilitado para dirigir al equipo.
