El gobernador Axel Kicillof anunció un cambio en el gabinete de la provincia de Buenos Aires. El mandatario enviará al Senado bonaerense el pliego para la designación de Flavia Terigi como directora general de Cultura y Educación, en reemplazo de Alberto Sileoni quien dejará su cargo por razones personales. La noticia se dio a conocer este lunes al mediodía a través de un comunicado oficial.
Al respecto, Sileoni agradeció al gobernador “la oportunidad y el honor de haber estado al frente del sistema educativo bonaerense”. Además destacó que seguirá acompañando al mandatario desde otros espacios. En tanto, ponderó la decisión de Kicillof de “ubicar a la educación en el centro de su gestión de gobierno”.
“Transformaciones curriculares, presencia territorial, cercanía con las escuelas y desarrollo de la infraestructura han sido algunas de las prioridades en estos años de trabajo”, destacó Sileoni. “Estamos muy orgullosos de las personas que conforman nuestro sistema educativo: estudiantes, docentes, auxiliares, cooperadoras, funcionarios, organizaciones gremiales, y familias”, concluyó.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
Flavia Terigi es pedagoga (Universidad de Buenos Aires), magíster en Ciencias Sociales (FLACSO), doctora en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid) y profesora para la Enseñanza Primaria (Escuela Normal Superior N° 10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
También es rectora desde agosto de 2022 de la Universidad Nacional de General Sarmiento, profesora titular regular de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Además integra el Consejo Nacional de la Calidad de la Educación, órgano creado por la Ley de Educación Nacional (Ley 26206), como representante del campo académico.
Una sesión fundamental
Vale remarcar que este miércoles 26 de noviembre, la Legislatura bonaerense sesionará en espejo y tratará, además del pliego para Educación, el Presupuesto 2026, la Fiscal Impositiva y el pedido de Endeudamiento de un poco más de 3 mil millones de dólares.
Según pudo averiguar este medio, las negociaciones “están encaminadas”, para sacar todos los proyectos. Si bien no brindaron mayores detalles, indicaron que el pedido de endeudamiento - por el que se necesitan los dos tercios de ambas Cámaras - sería aprobado. Es el proyecto de mayor interés para el Gobernador bonaerense.
En ese sentido, el 8% de todo el endeudamiento será coparticipable. “Un tercio (del endeudamiento) está garantizado para los distritos”, remarcaron desde Gobernación. Ello genera que, “más allá del ritmo en el que se tome deuda, los municipios podrán planificar”.
Una carta que está sobre la mesa son los cargos provinciales. En ese sentido, la oposición pone en un mismo escenario cargos ejecutivos, legislativos y judiciales. En cambio, en el axelismo, lo ven diferente. “Banco Provincia, empresas del grupo BAPRO y Consejo General de Educación”, entre otros, son algunos nombramientos que saldrían en los próximos días.
