El gobierno de La Rioja vuelve a ser destacado por su gestión en salud pública. En esta ocasión, el Hospital de la Madre y el Niño, ubicado en la capital provincial, recibió un reconocimiento por parte de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, en el marco del Programa Nacional de Garantía de Calidad en la Atención Médica (PNGCAM).
La notificación fue remitida al ministro de Salud provincial, Juan Carlos Vergara, quien fue informado oficialmente de que el hospital obtuvo la distinción de “Establecimiento Comprometido con la Calidad”. Este sello resalta el esfuerzo constante que la institución mantiene para garantizar una atención segura, humanizada y basada en buenas prácticas.
Desde la dirección del hospital indicaron que este logro es fruto del trabajo coordinado de los equipos de salud, quienes día a día sostienen procesos de mejora continua para optimizar la atención de madres, niños y familias riojanas. La evaluación a nivel nacional contempló diferentes aspectos relacionados con la organización, la seguridad del paciente, la gestión de servicios y la implementación de protocolos de calidad.
Este reconocimiento no solo consolida al hospital como un referente provincial en materia de excelencia sanitaria, sino que también refuerza el compromiso de la institución de continuar avanzando en políticas que promuevan entornos de atención más seguros y eficientes.
Con este nuevo logro, el Hospital de la Madre y el Niño reafirma su misión de ofrecer servicios de alto nivel, acompañando con dedicación y profesionalismo a cada familia que confía en su cuidado.
Un Hospital para el cuidado integral de las madres y las infancias
El Hospital de la Madre y el Niño, ubicado en la ciudad de La Rioja, abrió sus puertas oficialmente el 21 de marzo de 2013, consolidándose como un centro de referencia en atención materno-infantil en la provincia. Con una superficie de aproximadamente 22.000 m², el hospital ofrece atención integral a madres, recién nacidos y niños.
Actualmente, cuenta con 224 camas, distribuidas en 86 camas generales, 72 de cuidados especiales, 8 camas de UTI adultas y 12 UTI pediátricas, además de 40 camas de alojamiento para madres provenientes del interior de la provincia.
Entre sus servicios principales se encuentran pediatría, obstetricia y maternidad, neonatología, terapias intensivas, salud mental, laboratorio y diagnóstico por imágenes. También ofrece especialidades como gastroenterología pediátrica, nutrición, endoscopía y anatomía patológica, consolidándose como un hospital integral para la atención materno-infantil.
En cuanto a innovaciones, el hospital ha incorporado tecnología de punta, como un resonador magnético Philips Evolution, el primero en su tipo dentro de la institución, con una ambientación temática pensada para que los niños se sientan más cómodos durante los estudios. Además, forma parte del Programa Garrahan Federal, que permite la cooperación técnica y capacitación con el Hospital Garrahan de Buenos Aires, fortaleciendo redes de atención y la telesalud.
