Córdoba es cuna de grandes jugadores que brillaron en el fútbol argentino. Desde campeones del mundo con la Selección Argentina en sus tres conquistas hasta talentos que emigraron a Europa y demostraron su calidad en el exterior, la provincia mediterránea vio crecer a muchos representantes que dieron sus primeros pasos como profesionales en los equipos más importantes de su territorio.
Con nombres como Manuel Pelegrina, hombre récord en Estudiantes de La Plata durante la década de los '40, o Mario Alberto Kempes, figura indiscutida de la obtención del Mundial 1978 con la 'Albiceleste', la habilidad de futbolistas cordobeses dejó su huella en el plano local. En esta nota, un repaso por los cinco máximos goleadores en torneos oficiales organizados por la Asociación del Fútbol Argentino nacidos en esa provincia.
Quiénes son los cinco jugadores cordobeses con más goles en Primera División
Manuel Pelegrina (231 goles)
El 'Payo' nació en San Vicente en 1919 y, desde joven, destacó en el Club Lavalle y el seleccionado de la provincia. Su talento llamó la atención de Rosario Central y Estudiantes de La Plata, que lucharon por llevárselo: el 'Pincha' ganó la pulseada, y allí estuvo durante 18 temporadas. Fue símbolo del club durante la década de los '40 y conserva, hasta el día de hoy, récords que demuestran su impacto: es el máximo goleador de la institución, el que más partidos jugó y el que más tantos anotó en el clásico platense frente a Gimnasia. Con 231 conquistas, se ubica séptimo en la clasificación de máximos artilleros en la historia del fútbol argentino.
Llamil Simes (155 goles)
Simes, nacido en 1923, surgió en San Lorenzo de Córdoba y con 20 años fue fichado por Huracán. Tras cuatro temporadas jugando para el 'Globo', el 'Turco' arribó a Racing, donde conformó una histórica delantera junto con Juan Carlos Salvini (luego Mario Boyé), Norberto Méndez, Ezra Sued y Rubén Bravo que obtuvo el tricampeonato de 1949, 1950 y 1951 con Guillermo Stábile como entrenador. En 1955 se fue a Tigre; anotó 155 goles en su paso por los tres conjuntos antes de retirarse.
José Omar Reinaldi (133 goles)
La 'Pepona' (apodo que derivó de 'Pepe') nació en 1949 y a los 15 años debutó en Unión Central de Villa María, su ciudad natal. Su presentación en la Primera División del fútbol argentino fue con Belgrano de Córdoba en el Nacional 1968, donde jugó hasta 1975 para irse a River Plate. Con el 'Millonario' ganó los dos campeonatos ese año, cortando una sequía de 18 años sin consagrarse. Luego de un breve paso por Ecuador, regresó en 1977 para vestir las camisetas de Talleres de Córdoba, Loma Negra y Rosario Central.
Mario Kempes (115 goles)
Ícono de la obtención del Mundial 1978 con la Selección Argentina, el 'Matador' brilló en el plano local y en su paso por España con el Valencia. El nacido en Bell Ville debutó en 1973 con Instituto de Córdoba y pasó al año siguiente a Rosario Central, cuadro en el que destacó por su gran habilidad goleadora. Después de consagrarse campeón del mundo y de siete temporadas con el conjunto 'che', el atacante estuvo un año en River Plate en 1981. Finalizó su carrera en destinos exóticos, con pasos por instituciones de Austria, Chile e Indonesia.
MÁS INFO
Oscar Dertycia (105 goles)
Oscar Dertycia nació en Córdoba capital en 1965. Conocido por su potencia física y su sacrificio en ataque, surgió en Instituto de Córdoba, donde se convirtió en ídolo y goleador antes de pasar a Argentinos Juniors y, en 1989, dar el salto a Europa. Allí jugó en la Fiorentina de Italia, pero tras una grave lesión continuó su carrera en España, destacándose en Tenerife bajo la dirección técnica de Jorge Valdano: allí fue parte del histórico equipo que salvó la categoría y protagonizó una recordada victoria frente al Real Madrid, en la que anotó un gol, que le dio a su equipo la clasificación a una competición europea por primera vez en su historia. Pasó por Cádiz y Mallorca antes de regresar a Argentina; se retiró en 2002 en el Coopsol Trujillo de Perú.
