La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inició el pago del Seguro de Desempleo correspondiente al período de octubre, con montos que alcanzan un máximo de $322.000.
Se trata de un beneficio está dirigido específicamente a trabajadores en relación de dependencia que perdieron su empleo por causas ajenas a su voluntad, constituyendo un apoyo económico fundamental durante la búsqueda de una nueva inserción laboral.
Cronograma de pagos de octubre 2025
ANSES implementa un calendario de pagos organizado según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI):
-
Martes 21 de octubre: DNI terminados en 0 y 1
-
Miércoles 22 de octubre: DNI terminados en 2 y 3
-
Jueves 23 de octubre: DNI terminados en 4 y 5
-
Viernes 24 de octubre: DNI terminados en 6 y 7
-
Lunes 27 de octubre: DNI terminados en 8 y 9
Los beneficiarios pueden verificar su fecha exacta de cobro ingresando a Mi Anses con su CUIL y Clave de la Seguridad Social, accediendo luego a la sección "Cobros" y seleccionando "Fecha y lugar de cobro".
¿Qué es el Seguro de Desempleo y quiénes pueden cobrarlo?
El Seguro de Desempleo es una prestación dineraria que busca proporcionar un sustento económico temporal a aquellos trabajadores desvinculados involuntariamente de sus empleos. Para ser beneficiario, es necesario cumplir con requisitos específicos establecidos por la ley:
-
Haber sido desvinculado sin causa justificada, por vencimiento de contrato o cese involuntario
-
Contar con aportes laborales registrados en el sistema previsional
-
Realizar el trámite dentro de los 90 días hábiles posteriores a la desvinculación
-
No tener ingresos por otras actividades que superen el monto del salario mínimo
El cálculo del beneficio representa el 75% del mejor salario percibido durante los últimos seis meses trabajados, aunque siempre dentro de los parámetros mínimos y máximos establecidos por el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Montos vigentes y duración del beneficio
De acuerdo con la Resolución 5/2025 de la Secretaría de Trabajo, los valores actualizados para este beneficio son:
-
Monto máximo: $322.000
-
Monto mínimo: $161.000
La duración del cobro depende directamente de la cantidad de aportes que el trabajador haya registrado antes de la desvinculación. El beneficio puede extenderse hasta un máximo de 12 meses, proporcionando un colchón económico durante un período prolongado de búsqueda laboral.
Podés cobrar hasta doce meses según tus aportes laborales registrados.
¿Cómo tramitar el Seguro de Desempleo?
El trámite puede realizarse de dos maneras diferentes, según la preferencia del solicitante:
Vía online:
-
Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social
-
Seleccionar la opción "Seguro de Desempleo"
-
Completar el formulario con los datos requeridos
-
Adjuntar la documentación necesaria de forma digital
Vía presencial:
-
Solicitar turno previo a través de la página web de ANSES
-
Presentarse en la oficina asignada con la documentación requerida
-
Entregar el formulario completo y la documentación respaldatoria
Documentación necesaria para el trámite
Para realizar la solicitud, es fundamental contar con:
-
Certificación de servicios y remuneraciones
-
Telegrama de despido o documentación que acredite la desvinculación
-
DNI original y vigente
-
CBU para la acreditación de los fondos
Es crucial recordar que la demora en iniciar el trámite alcanza los 90 días hábiles establecidos genera descuentos en las cuotas a percibir, específicamente una cuota menos por cada día de retraso. Por este motivo, se recomienda realizar la gestión lo antes posible después de la desvinculación laboral.
