El gobierno de Javier Milei no sólo provocó una fuerte crisis económica, sino que al mismo tiempo desprotegió a los trabajadores, dando lugar a una precarización laboral que se extiende. En ese contexto, los empleados de una de las más grandes empresas de neumáticos fueron suspendidos por reclamar mejoras salariales.
El conflicto en la planta de Fate de San Fernando sumó un nuevo capítulo cuando los trabajadores iniciaron una protesta tras once meses sin actualizaciones salariales.
La presentación fue acompañada por una asamblea y una movilización dentro de la fábrica. "Reclamamos a la patronal de Fate terminar con el silencio sobre la negociación salarial impuesto por ella misma, el cual implica en los hechos un intento de rebaja salarial", expresaba el documento presentado por los operarios.
La compañía no solo no respondió al reclamo, sino que suspendió a empleados que participaron de la protesta. En ese sentido, desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) señalaron que Fate restringió el ingreso de representantes sindicales y suspendió a seis trabajadores. También afirmaron que la medida podría extenderse a otros operarios que formaron parte del reclamo.
"Es una postura provocadora y agraviante", denunciaron desde el gremio y elevaron una denuncia ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde reclamó que la empresa deje sin efecto las sanciones, se abstenga de aplicar descuentos salariales y habilite el ingreso de los delegados a la planta.
Sutna insiste con un aumento salarial tras sueldos congelados por casi un año
"La escalada de tensión solo tendrá un fin con la reapertura de las paritarias y con un acuerdo salarial que brinde alivio a las familias trabajadoras", expresaron desde el gremio del neumático.
El reclamo lleva mucho tiempo y pese a que también hubo conflictos en las otras dos grandes empresas, Bridgestone y Pirelli, estas últimas si otorgaron mejoras salariales.
Pese a que fue de manera unilateral y no tras un acuerdo gremial, Bridgestone y Pirelli otorgaron un aumento a sus trabajadores del 10 por ciento que se suma a los porcentajes previos que habían otorgado (14 por ciento Bridgestone y 10 por ciento Pirelli).
Sin embargo, Fate se mantuvo con una postura intransigente en medio de un año donde la firma impulsó los retiros voluntarios. Desde el sector de los trabajadores señalan que la empresa busca "agotar" a los trabajadores para que acepten los retiros y luego contratar otros con peores condiciones laborales.
