La provincia de Formosa llevó adelante el Ideatón Formosa, un espacio destinado a impulsar ideas que transformen desafíos en propuestas creativas y aplicables. La jornada que se realizó el pasado jueves en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación, reunió a jóvenes, estudiantes, docentes, emprendedores y profesionales, quienes trabajaron junto a mentores para construir soluciones innovadoras.
También se llevó a cabo el cierre presencial de una capacitación a gestores de incubadoras y empresas, a través de un Programa de Fortalecimiento en el que participaron más de 30 personas de distintos municipios, organizaciones y empresas privadas. Formaron parte de la capacitación, entre otros, el doctor Camilo Orrabalis, secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, el Instituto Politécnico Formosa Dr. Alberto Marcelo Zorrilla, la Subsecretaría de Empleo y la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE).
En diálogo con Agenfor, Orrabalis contó detalles sobre la modalidad de las capacitaciones: “La misma, relató, se venía realizando de manera virtual y culminó con la entrega de los certificados del programa del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y su capacitador fue el doctor Andrés Colombo, quien impartió los cuatro módulos”.
El funcionario destacó la importancia del programa: “Es relevante porque permite fortalecer las capacidades y brindar herramientas para que nuestros gestores puedan acompañar a los proyectos de incubadoras”. Señaló que es necesario que los gestores cuenten “con herramientas para seleccionar y apalancar proyectos, así como acompañar, a través de las incubadoras, para que las ideas de alto impacto puedan concretarse a corto y largo plazo”.
Ideatón: innovación y soluciones concretas
Respecto a la nueva edición del Ideatón Formosa, Orrabalis sostuvo que está vinculado al programa de fortalecimiento, ya que constituye la instancia final del trabajo, donde distintas empresas proponen desafíos en sus lugares de trabajo.
Amplió que, a través de distintos esquemas y metodologías, los estudiantes, junto a facilitadores y a la capacitadora Ivana García, presentaron soluciones concretas a las demandas de las empresas, relacionadas con el uso de inteligencia artificial, digitalización de procesos, automatización, entre otros.
Formosa lanzó un innovador sistema integral de monitoreo digital educativo
Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y a través de un enfoque interdisciplinario, el Gobierno de Formosa implementó el Programa de Evaluación de Aprendizajes de Formosa (PEAF), una plataforma digital destinada a monitorear los desempeños educativos en el nivel secundario. Esta política se aplica en todo el territorio provincial y actualmente se encuentra en desarrollo el segundo operativo muestral.
La plataforma fue desarrollada por el Ministerio de Cultura y Educación (MCyE), mediante la Dirección de Planeamiento Educativo, la Dirección de Educación Secundaria y las diferentes modalidades del sistema educativo, quienes trabajaron de manera articulada con el Ministerio Jefatura de Gabinete. Además, participaron docentes investigadores y desarrolladores egresados del Instituto Politécnico Formosa (I.P.F.) “Dr. Alberto M. Zorrilla”, contribuyendo al diseño y puesta en marcha del programa.
