Protege al corazón y promueve la salud: paso a paso, cómo seguir esta dieta especial

Se trata de una dieta que combina alimentos variados y saludables que previenen enfermedades cardiovasculares y regula los niveles del colesterol. 

25 de noviembre, 2025 | 17.20

Para mantener una vida saludable, la combinación entre actividad física y buena alimentación es fundamental. Sobre dietas se ha escrito mucho y se han difundido decenas de planes para bajar de peso cuando en realidad el objetivo de ingerir alimentos variados tiene que ver más con una cuestión de salud que de estética. 

Existe una dieta en particular que tiene como meta principal cambiar el estilo de vida de una persona por uno más sostenible que, además, protege al corazón. Se trata de la Dieta Mediterránea que incluye productos y diversas comidas provenientes de la región mediterránea, es decir, de Grecia, Italia y otros países que limitan con el mar que lleva ese nombre. 

La licenciada en nutrición del centro DIM, Natalia Kreizerman, sostiene que se basa principalmente en combinar cereales integrales, frutas, verduras, frutos secos, semillas, hierbas, especias naturales y aceite de oliva. La Dieta Mediterránea también incluye alimentos como pescado, pollo y lácteos, y reserva solo para ocasiones especiales a la carne roja y a los dulces. 

Kreizerman hace un especial foco en la presencia del aceite de oliva, ya que “aporta grasas monoinsaturadas que ayudan a reducir el colesterol total y los niveles de lipoproteínas de baja densidad".

Por otro lado, para la nutricionista, otro elemento a destacar de la Dieta Mediterránea es la incorporación del pescado. Por ejemplo, la caballa, el arenque, las sardinas, el salmón y el atún blanco poseen omega-3, “una grasa poliinsaturada que combate la inflamación, disminuye los triglicéridos y contribuye a proteger la salud cardiovascular”.

¿Cómo seguir la Dieta Mediterránea? 

Incorporar el plan de la dieta mediterránea a la rutina diaria no es difícil, solo requiere constancia y equilibrio. El paso a paso consiste en:

  • Comer frutas y verduras todos los días.
  • Incluir legumbres una vez por semana.
  • Incorporar cereales integrales.
  • Sumar semillas y frutos secos diariamente.
  • Comer pescado dos veces por semana.
  • Moderar el consumo de alcohol.
  • Usar aceite de oliva en vez de aceite de girasol.
  • Condimentar las comidas con hierbas y especias naturales. 

También es muy importante mantenerse hidratado. Lo recomendable es tomar 10 vasos de agua por día. A su vez, es indispensable realizar actividad física diariamente entre 45 minutos y una hora. 

“Lo importante es mantenerse activo, siempre a un ritmo acorde a las posibilidades de cada persona”, dice Kreizerman.

La Dieta Mediterránea no es solo aconsejable porque cambia por completo el estilo de vida, además, diversos estudios han confirmado que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares y contribuye a regular los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en sangre.