¿Qué rendimientos ofrecen las billeteras virtuales por ingresar dinero?

Una manera de mantener los ahorros activos es por medio de su colocación en billeteras virtuales para que el paso de los días genere rendimientos. 

07 de mayo, 2025 | 20.18

Una manera interesante de generar ingresos con el dinero que se guarda para futuros compromisos es dejarlo estacionado en una billetera virtual. Son varias las que se encuentran disponibles en Argentina, y algunas de ellas llegan a ofrecer beneficios de forma diaria. También hay opciones que solo entregan un monto extra recién a fin de mes.

Si bien la tasa de interés llegó a ofrecer beneficios del 45% o más, las utilidades que ofrecen son una buena alternativa para dejar el dinero en una aplicación que permite generar ingresos sin hacer mucho. Solo es necesario transferir fondos desde la Caja de Ahorro o de la Cuenta Sueldo para que los beneficios salgan a la superficie.

Cuál es la billetera virtual qué más rinde

"Dale Bad Bunny larga el precio de las entradas nomás", expresó Soofigmezz, como figura su usuario de X (Ex Twitter). El posteo fue irónico, debido a que la joven adjuntó una captura de pantalla en la que solo dispone de $757 para realizar gastos. Aunque Mercado Pago le señala que puede ingresar más dinero para que crezca mientras está depositado allí.

¿Qué billetera paga más por dejar el dinero en ella?

En el comienzo de la primera semana de mayo, se puede apreciar que muchas de las billeteras virtuales que operan en la Argentina ofrecen diversos grados de rendimientos. Solo es cuestión de bajarse la aplicación, seguir los pasos para abrir la cuenta y comenzar a cargarle dinero para que el saldo aumente con el paso de los días o meses.

  • Ualá: 35% TNA, con rendimiento mensual.
  • Naranja X: 31% TNA, con rendimiento diario.
  • Mercado Pago: 28,6%, con rendimiento diario.
  • Personal Pay: ofrecen distintos rendimientos de acuerdo a los niveles de gastos, pero está fijado en un 27,9%.

Hay un detalle a considerar en lo que respecta a Ualá, debido a que solo entrega un beneficio máximo de hasta $26.300 por mes por cada usuario. No importa si la cuenta tiene más de un millón, el monto señalado será el máximo. Mientras que Naranja X solo acepta $600.000 depositados.

¿Cómo es la nueva estafa con Mercado Pago?

Muchas personas que disponen de una cuenta de Mercado Pago desconocen cómo es el normal funcionamiento de la aplicación y de su equipo de seguridad. Esto puede provocar que de forma muy fácil sean víctimas de una estafa en la que les roben todo el dinero depositado o los endeuden con préstamos que nunca fueron solicitados por el verdadero usuario. 

En buena parte de abril fue bastante común leer en las redes sociales que muchas personas recibieron llamados del equipo de seguridad de Mercado Pago. El objetivo de esta comunicación era restablecer el método de seguridad elegido porque habían detectado que la cuenta estaba siendo hackeada o hubo un intento de hacerlo. Lo particular es que no pedían datos, pero ofrecían un link donde colocar el usuario y también la contraseña.

Esto provocó que haya un comunicado desde la empresa. "Desde Mercado Pago y Mercado Libre te vamos a llamar desde Atención al Cliente únicamente cuando vos nos pidas que te contactemos para resolver un problema", señalaron. Por lo general, los avisos se dan por medio de un mensaje de WhatsApp con un usuario verificado o un email.