Refuerzos de River en el mercado de pases 2026: los 4 puestos que busca Gallardo

Los lugares que quiere reforzar el entrenador del "Millonario" para 2026.

26 de noviembre, 2025 | 18.00

Luego de la eliminación en el Clausura frente a Racing, Marcelo Gallardo comienza a pensar en el armado del plantel con vistas al 2026. Un año que puede llegar a ser atípico para el "Millonario", ya que podría quedarse por primera vez en 12 años sin jugar la Copa Libertadores. Situación que depende de quien sea el próximo ganador del campeonato y tiene en vilo al club, ya que los presupuestos y objetivos pueden verse condicionados.

Con este panorama, el conjunto de Núñez cerró lo que ha sido una temporada para el olvido, con una rápida eliminación en el Apertura frente a Platense, quedar afuera tras perder los dos partidos con Palmeiras de la Libertadores, la caída contra Independiente de Rivadavia de Mendoza por Copa Argentina y frente a Racing en el Clausura. Este balance negativo obliga a Gallardo a repensar cómo encarar el 2026.

Cuáles son los puestos que pretende reforzar Gallardo

  • Un lateral por izquierda
  • Un volante central
  • Un mediapunta
  • Un delantero

Cuál es la situación de River para este mercado de pases

Tras sumar largas listas de nombres y realizar fuertes inversiones que tuvieron lugar en los últimos tres mercados de pases a cargo de Gallardo, ahora la postura de la dirigencia -encabezada por Stefano Di Carlo- cambió en función del presente del equipo y la realidad institucional: la búsqueda será puntual y con una billetera ajustada. La idea es que se vayan más futbolistas (entre los que terminan contrato y los "transferibles" hay aproximadamente 10 jugadores) de los que llegarán, que por estas horas se estima que serán alrededor de cuatro caras nuevas y en posiciones bien específicas que el DT entiende que irremediablemente debe potenciar.

Marcelo Gallardo preocupado con vistas a mejorar a este River.

Qué jugadores se pueden ir de River

Entre los jugadores que puede irse, se encuentran Federico Gattoni, Milton Casco, Enzo Pérez, Nacho Fernández, Pity Martínez y Miguel Borja. A ellos hay que sumarle la chance concreta de que Paulo Díaz, Sebastián Boselli, Fabricio Bustos y Facundo Colidio, aquellos con capacidad de venta en diciembre, también puedan emigrar en caso de que llegara una oferta seductora. Una mezcla de jugadores con un pasado glorioso en el club, pero que ya parecen no estar al nivel de lo que demanda la institución, con otros que llegaron como grandes inversiones de parte del "Millonario" pero que, ha decir verdad, no lograron dar la talla con lo que se demanda en River Plate deportivamente.