, España, 26 nov (Reuters) -La compañía china CATL empezará a construir el miércoles la mayor fábrica de baterías de España, un proyecto de 4.100 millones de euros (4.800 millones de dólares) con Stellantis que pone de relieve la dependencia europea de la tecnología china, pese a que Bruselas está tratando de endurecer las normas comerciales.
La planta de Figueruelas, localidad de 1.300 habitantes del noreste de Aragón, cuenta con más de 300 millones de euros de fondos de la UE y se espera que empiece a producir a finales de 2026. Alrededor de 2.000 trabajadores chinos ayudarán en la construcción de la planta, y posteriormente se contratará y formará a 3.000 empleados españoles, según los sindicatos.
España, segundo fabricante europeo de automóviles, se está posicionando como centro de baterías gracias a unos costes laborales más bajos y a unos precios de la energía industrial un 20% inferiores a la media de la UE. Hay previstas tres plantas más, entre ellas los proyectos de Envision AESC, PowerCo de Volkswagen e InoBat.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El Gobierno regional asegura que está tramitando permisos de trabajo para los trabajadores extranjeros, al tiempo que "trabaja intensamente" para atraer a la región a más empresas de la cadena de suministro de baterías.
(1 dólar = 0,8640 euros)
Con información de Reuters
