Actualizaron los límites de extracción de dinero en cajeros automáticos desde septiembre

A partir de septiembre, los bancos ajustan los topes diarios de extracción de efectivo y habilitan nuevas comisiones por operar en cajeros de otras entidades.

02 de septiembre, 2025 | 16.52

A partir de septiembre, los bancos de todo el país actualizan los límites máximos diarios para extracciones de efectivo en cajeros automáticos, con variaciones según la entidad financiera, el canal de operación y el perfil del cliente. La medida, que busca facilitar el acceso al efectivo, también contempla nuevas comisiones para el uso de cajeros de otras entidades.

En un contexto de creciente uso de billeteras virtuales como Mercado Pago o Cuenta DNI, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para quienes necesitan retirar efectivo fuera del horario bancario o durante fines de semana y feriados.

Cuáles son los nuevos topes por banco y canal de extracción

Los nuevos montos máximos de extracción dependen tanto del banco como del canal elegido (cajero o home banking), y muchos de ellos son ampliables desde las aplicaciones o plataformas online. Algunos ejemplos:

  • Banco Nación: hasta $150.000 por día en cajero / $500.000 vía home banking.
  • Banco Provincia: hasta $400.000, ampliable por app.
  • Banco Ciudad: hasta $800.000 en cajero / hasta $1.200.000 online.
  • Banco Galicia: $400.000 en cajero / hasta $2.400.000 en terminales propias.
  • ICBC: $550.000.
  • BBVA: hasta $2.100.000.
  • Santander: hasta $1.000.000, según categoría del cliente.
  • Banco Macro: mantiene el límite en $400.000.

Cabe destacar que los límites pueden variar según la categoría del usuario, y muchos bancos permiten ajustarlos de forma online según las necesidades del cliente.

Los límites de extracción pueden variar según la categoría del usuario, y muchos bancos permiten ajustarlos de forma online según las necesidades del cliente.

Comisiones por extracciones en cajeros de otras entidades

Junto con el aumento de los montos, el Banco Central autorizó a las entidades financieras a cobrar hasta $5.000 por operación cuando se utilicen cajeros automáticos de otros bancos. Estas son algunas de las tarifas actuales:

  • Banco Nación: $2.292,95
  • Banco Provincia: $2.280
  • BBVA: $2.700
  • Santander: $3.125
  • Galicia: $5.000
  • Ualá: $3.500
  • Brubank: $2.500
  • Credicoop: $2.758,80
  • Naranja X: $3.025

Las operaciones en cajeros automáticos del mismo banco no tienen costo, salvo excepciones. Sin embargo, las transacciones en terminales de otras entidades pueden representar un gasto significativo, especialmente para quienes dependen del efectivo con frecuencia o residen en zonas con menor disponibilidad de su banco habitual.

La actualización de los límites y las comisiones marca un nuevo escenario para el uso de cajeros automáticos en la Argentina, en medio de la digitalización financiera y la necesidad persistente de contar con efectivo en mano.