El mundo del cine está conmocionado por una trágica muerte. Antonio Banderas, una de las figuras más destacadas del país, le dedicó un sentido mensaje en sus redes sociales para despedir a la actriz Verónica Echegui, quien murió en Madrid a los 42 años tras luchar contra un cáncer.
En sus cuenta de X (ex Twitter), Banderas compartió una imagen en la que Echegui besa un premio Goya adjunta del siguiente mensaje: “Hoy el cine español está de luto por el fallecimiento de Verónica Echegui. Mi pésame a su familia, amigos”. Por su parte, en sus historias de Instagram publicó la misma foto en blanco y negro y agregó: “Nos has dejado demasiado pronto... descansa en paz”, mostrando su profunda conmoción.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también manifestó su pesar. A través de su cuenta en X expresó: “Recibo impactado la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz con un talento y una humildad enormes que se marcha demasiado joven. Mi abrazo sincero en estos momentos tan duros para la familia y amigos”.
Otro actor reconocido, Miguel Ángel Muñoz, se sumó a las condolencias y recordó su admiración por el trabajo de la actriz. “Me impactó tu trabajo en Yo soy la Juani y te admiraba mucho. Hoy me quedo de piedra con que te hayas ido. Qué triste día hoy. Mi más sentido pésame a todos los familiares y amigos más cercanos”, expresó.
Verónica Echegui: biografía de la famosa actriz por la que el cine español está de luto
Verónica Echegui, cuyo nombre completo era Verónica Fernández de Echegaray, falleció el domingo 24 de agosto en Madrid, según confirmó la Unión de Actores y Actrices. La actriz estuvo internada varios días en el Hospital 12 de Octubre debido al cáncer que padecía, enfermedad que mantuvo en privado durante sus últimos meses de vida.
En ese tiempo, la artista optó por mantenerse alejada del ojo público. Su última actividad en redes sociales fue en junio, promocionando la serie cómica A Muerte, su último trabajo antes de fallecer. Nacida el 16 de junio de 1983, Verónica creció rodeada de un círculo cultural destacado, siendo familiar del Premio Nobel de Literatura José Echegaray y del dramaturgo Miguel Echegaray. Esta influencia la llevó a estudiar en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, donde perfeccionó su talento actoral.
Su fama llegó en 2006 con su participación en Yo soy la Juani, por el que recibió una nominación al Goya como actriz revelación. Desde entonces, construyó una carrera sólida y versátil, que la posicionó como una de las actrices más respetadas de su época. En 2022, ganó el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción por Tótem Loba. La partida de Verónica Echegui deja un vacío importante en la industria española. Su talento y humildad fueron destacados por quienes la conocieron y admiraron, y su legado artístico seguirá presente en la memoria del cine nacional.