Tchéky Karyo, el actor francés con una carrera que trascendió fronteras, falleció a los 72 años a causa de un cáncer, según confirmó su familia. Nacido en Estambul en 1953, Karyo se convirtió en una figura emblemática del cine francés y también logró consolidarse en Hollywood.
Su formación en el Théâtre National de Strasbourg sentó las bases para un debut cinematográfico a comienzos de los años ochenta, que lo llevó a ganar el César como actor revelación por La Balance en 1982. Entre sus trabajos más destacados en Francia se encuentran Luna llena en París de Éric Rohmer y El oso, además de colaboraciones frecuentes con Luc Besson en películas como Nikita (1989), Dura de matar y Juana de Arco (1999).
En el ámbito internacional, Karyo mostró su versatilidad interpretando papeles en Hollywood que marcaron a toda una generación. Fue el villano Fouchet en Dos policías rebeldes (1995), el ministro ruso Mishkin en GoldenEye, y compartió pantalla con Mel Gibson en El patriota (2000). También encarnó al restaurador francés en Adictos al amor (1997) y al navegante Martín Alonso Pinzón en 1492: La conquista del paraíso, dirigida por Ridley Scott.
Su filmografía reciente incluye participaciones en títulos como Salvar la gracia, El núcleo, Largo domingo de noviazgo, El camino y The Killer (2024), demostrando que su talento permaneció vigente hasta el final de su carrera.
La música, otra faceta de Tchéky Karyo
Además de actor, Karyo fue músico y compositor, con dos discos propios: Ce lien qui nous unit (2006) y Credo (2013). En lo personal, estuvo casado desde 2002 con la actriz Valérie Keruzoré y dejó dos hijas, Louise y Liv.
En televisión, alcanzó gran reconocimiento por su papel del inspector Julien Baptiste en la serie The Missing (BBC, 2014-2016) y su spin-off Baptiste (2019), que consolidaron su imagen como uno de los intérpretes franceses más internacionales. La partida de Tchéky Karyo marca el fin de una era para el cine francés y mundial, dejando un legado de personajes inolvidables y una carrera que combinó la calidad artística con la popularidad global.
