Chau clima primaveral: la "anomalía" climática que volverá a traer el frío y las lluvias

El SMN confirmó una última ola de frío antes de la primavera debido a un particular fenómeno climático. Además, también vendrá una contundente temporada de lluvias.

14 de septiembre, 2025 | 18.02

Justo cuando parecía que la primavera ya se hacía presente en gran parte del país, en Servicio Meteorológico Nacional confirmó todo lo contrario: antes de la llegada definitiva de esta estación, que trae días más templados y largos, un nuevo frente frío se hará presente en el país. Esta anomalía climática traerá, además, abundantes precipitaciones que son inusuales para esta época del año.

Según informó Meteored y el SMN, una extraña anomalía climática encendió las alarmas según las últimas proyecciones del Centro Europeo (ECMWF) y del modelo estadounidense (GFS): las previsiones anticipan lluvias intensas acompañadas de un frente frío que impactará zonas del centro y norte argentino. Incluso, según dieron a conocer, la cantidad de agua acumulada será mucho mayor a la habitual en el mes de septiembre.

Precisamente, en la semana del 21 y el 29 de septiembre, el viento norte aportará humedad a las capas más bajas de la atmósfera, lo cual provocará un terreno favorable para la inestabilidad. Este fenómeno se generaría por la interacción de un sistema de baja presión que se desplaza desde el Pacífico, intensificado por aire húmedo proveniente del norte del país. Esa combinación crea condiciones favorables para precipitaciones abundantes, especialmente en provincias con terrenos vulnerables al drenaje lento.

Por otro lado, el frente frío que llegará luego de las lluvias traerá un marcado descenso térmico, posibles heladas nocturnas en zonas elevadas y un abrupto cambio de ambiente. Una vez que este fenómeno empiece a propagarse, ya llegarán definitivamente las temperaturas primaverales.

Las provincias que están bajo alerta meteorológica

A partir de esta anomalía, que llegará desde la tercera semana de septiembre, se podrían registrar lluvias intensas, ráfagas de viento, actividad eléctrica y posible caída de granizo. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las provincias bajo alerta son:

  • Buenos Aires (norte y noroeste)

  • Santa Fe (centro y sur)

  • Córdoba (sur y centro)

  • La Pampa (norte)

  • San Luis

  • Mendoza

  • Entre Ríos

  • Corrientes

  • Misiones

En estos distritos, las precipitaciones podrían acumular grandes volúmenes en pocas horas, aumentando el riesgo de desbordes de ríos, anegamientos en zonas urbanas y cortes de ruta.