En las parrillas argentinas, las achuras como chinchulines y mollejas suelen ser las más elegidas por los comensales. Sin embargo, los precios aumentaron mucho en el último tiempo y se convirtieron en poco accesible para muchas personas. Para estos casos, está bueno elegir opciones poco conocidas pero igual de deliciosas, como un corte en particular que es igual de tierno que otras achuras pero su precio es mucho más accesible.
Se trata de los riñones de cerdo un corte que además de ser económico, aporta un sabor intenso y una textura tierna, convirtiéndose en una alternativa ideal para quienes buscan algo diferente en el asado. Esta achura, al igual que los populares riñones de vaca, tienen una preparación sencilla pero con pasos clave para quitarles el sabor amargo y garantizar una textura tierna y no fibrosa.
Más allá de su sabor para los amantes de la carne, una de las grandes ventajas de este corte es su precio accesible, ya que se pueden conseguir por alrededor de $2.000 el kilo, mucho menos que otras achuras más tradicionales. Esto los convierte en una excelente opción para disfrutar de un asado completo sin gastar de más. Además, si se aprovechan los descuentos en carnicerías de Cuenta DNI, se puede obtener hasta un 35% de reintegro de su valor total.
Cómo cocinar riñón de cerdo
Los riñones de cerdo tienen una preparación sencilla pero clave para lograr su mejor versión. Se recomienda limpiarlos bien, retirando la grasa y dejándolos en remojo con vinagre o limón durante al menos 30 minutos para suavizar su sabor. Luego, se enjuagan con agua y se secan. Para cocinarlos, se recomienda cortarlos en mitades o en rodajas gruesas y llevarlos a la parrilla a fuego medio, cocinándolos hasta que adquieran una textura dorada y firme. Se pueden condimentar con sal, pimienta, ajo y perejil para realzar su sabor.
No es cuadril ni costeleta: el corte de carne ideal para hacer churrascos y que cuesta $5.500 el kilo
Los churrascos son uno de los platos más simples de preparar para los amantes de la carne, ya que pueden cocinarse rápido y disfrutar de una buena porción de carne. Sin embargo, los cortes más tradicionales para hacer este tipo de comida aumentaron bastante su precio, por eso empezaron a surgir otras opciones para no dejar de consumir carne pero si cuidar el bolsillo.
Si buscás una opción económica y sabrosa para preparar churrascos tiernos y jugosos, el bife de paleta es una excelente alternativa. Este corte, extraído de la parte delantera del animal, se destaca por su equilibrio entre magra y grasa, lo que le aporta un gran sabor y una textura suave cuando se cocina correctamente.
A pesar de no ser tan popular como el bife de chorizo o el cuadril, el bife de paleta tiene una gran ventaja: su precio accesible. Es una opción ideal para quienes buscan disfrutar de una carne tierna sin gastar de más. Además, su versatilidad lo hace perfecto para múltiples preparaciones, desde la clásica plancha o parrilla hasta guisos y milanesas. Con el descuento proporcionado por Cuenta DNI, su precio queda en $5.500 por kilo aproximadamente, una gran diferencia entre los demás cortes.
Para lograr un churrasco perfecto con bife de paleta, es clave cocinarlo a fuego fuerte durante unos minutos de cada lado, sellándolo bien para mantener sus jugos. Si se prefiere una textura más tierna, se puede marinar previamente con limón o vino, lo que ayuda a romper las fibras y realzar su sabor. También se recomienda cortarlo en sentido contrario a la fibra antes de servir para maximizar su terneza.