Estos siete rincones de la cocina juntan suciedad: cuáles son y cómo evitarlo

A pesar de limpiar con asiduidad, muchas recovecos de la cocina suelen pasar inadvertidos a los ojos. Para una limpieza exhaustiva es necesario seguir algunos pasos clave.

08 de julio, 2025 | 13.25

Las cocinas son uno de los artefactos de la casa que más se usan en el día a día ya que su utilidad tiene que ver con un hábito indispensable: comer. De ese modo, deben ser higienizadas con regularidad y para ellos es necesartio tener en cuenta muchos rincones del dispositivo que suelen pasar inadvertidos y terminan juntando mugre durante meses o años.

A diferencia de muebles u otros artefactos de la casa, la cocina suele juntar mucha grasa en sus recovecos debido al uso que se le da. De ese modo, la limpieza debe ser más exhaustiva que en ningún otro lugar y para eso hay que tener en cuenta los espacios que no están a la vista pero igual se ensucian y mucho.

Los siete rincones de la cocina que más mugre juntan

  • Entre los quemadores y la base: caen restos de comida, salsas y grasa que quedan fuera de vista si no se desarman las piezas.

  • Debajo de las hornallas o tapas: al levantar las piezas metálicas se encuentra suciedad quemada, grasa y líquidos derramados.

  • Entre la cocina y los muebles laterales: esas ranuras angostas acumulan migas, aceite y polvo difícil de limpiar sin mover el artefacto.

  • Rejilla o ventilación trasera: en cocinas a gas, la parte de atrás tiene rendijas que suelen llenarse de grasa y polvo.

  • Puerta y bordes del horno: se junta grasa en los bordes internos de la puerta, especialmente donde se cierra, y no siempre se limpia.

  • Bajo la perilla del gas o botones de control: la grasa y el vapor se filtran y forman una película pegajosa con el tiempo.

  • Entre el vidrio del horno y su marco: muchas cocinas tienen doble vidrio y allí se mete suciedad que no se ve pero da mal olor o aspecto.

Rincones del ambiente de la cocina que suelen pasar inadvertidos

  • Detrás y debajo de la heladera: se acumulan polvo, migas, grasa del ambiente y restos de comida que pueden atraer insectos.

  • Debajo del microondas o pequeños electrodomésticos (pava, licuadora, tostadora): suelen tener migas, salpicaduras o grasa acumulada.

Limpieza.

  • Juntas de la mesada, bordes de la pileta y zócalos de los muebles bajos: zonas difíciles de alcanzar donde se esconde humedad, grasa o restos de comida.

  • Rieles y esquinas del horno: juntan grasa y residuos que se queman y generan olor si no se limpian seguido.
  • Detrás de la campana o extractor: se pega el vapor con grasa y polvo, y muchas veces pasa desapercibido.

  • Manijas, botones y paneles de control de horno, heladera o microondas: se tocan todo el tiempo con las manos sucias y acumulan grasa invisible.