¿Cómo se puede circular en caso de no conseguir patente?

La falta de chapas obliga a tomar una serie de medidas para evitar la presencia de multas por parte de los oficiales de tránsito. 

28 de julio, 2025 | 15.36

En la Argentina se está registrando un problema que puede ser un verdadero dolor de cabeza para todos aquellos que pretendan subirse a un vehículo y salir a la ruta. La falta de chapas patentes obliga a tomar una serie de recaudos para evitar la presencia de multas que se transformen en un conflicto mayor al que ya existe. 

Desde la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) impusieron que cada registro tenga la chance de patentar 52 vehículos por mes, además de que se registró el cierre de 136 puntos y el cese de funciones de la fábrica ex Ciccone que se encargaba de fabricar las chapas. Esto genera que haya autos y motos que circulen por las calles de CABA sin la plaqueta metálica que permita una rápida identificación.

Cómo conducir sin chapa patente

En algunos casos, el permiso provisorio es renovado por mucho más de 30 días y que sean varios los conductores afectados por esta problemática. "El Gobierno anunció que a partir del 1º de septiembre se normaliza la entrega de patentes en todo el país", expresaron desde Finanzas Argy, como figura el usuario de X (Ex Twitter). Un proceso que comenzó a normalizarse durante mayo con la entrega de casi 500 mil chapas.

¿Cómo circular sin patente?

Hay dos maneras de desplazarse por las calles de la Ciudad de Buenos Aires y cada una de las rutas que recorren varios puntos de la Argentina. Ambas se encuentran respaldadas por las autoridades y entregan el permiso correspondiente para que el conductor no sufra una multa como la retención del vehículo.

  • "Papel rojo": se trata de un papel con números y letras que se debe colocar en el parabrisas de manera que se encuentra visible en todo momento. Esto no solo expone la falta de chapa patente, pero también permite identificar al auto.
  • Constancia de Documentación Dominial Asignada: es un certificado que entrega la autenticidad de la matrícula asignada y es de gran utilidad para circular por la Argentina como en países vecinos. Un documento con datos del vehículo, número de identificación, validez, firma y sellos. 

¿Cuál es la multa a pagar?

En caso de que se circule sin la patente o alguno de los documentos provisorios, el conductor se encuentra incumpliendo la Ley Nacional de Tránsito que da como consecuencia el pago de multas y hasta la posibilidad de que el vehículo sea retenido. El valor a pagar puede variar de gran manera dependiendo de la jurisdicción.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, si una persona circula sin la patente puede afrontar una multa que va desde $70.800 hasta $141.600. Por otro lado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ocultar o taparla de manera parcial a la chapa genera un pago de $630.200. Mientras que circular sin plaqueta colocada, pero dentro del vehículo es de $63.020.