Una nueva coronación de gloria llegó para Latinoamérica, esta vez en la industria chocolatera. Precisamente, una barra que nace en el corazón de la selva peruana obtuvo el reconocimiento mundial de este año y generó furor entre los amantes del chocolate.
En una nueva demostración del potencial de los cacaos de origen latinoamericano, la marca peruana Cacaosuyo se coronó con la medalla de oro en los International Chocolate Awards (ICA) 2025 por su barra "El Ganso", elaborada con cacao procedente de la región de Junín.
La barra ganadora se creó empleando granos seleccionados de Junín, una zona de selva alta reconocida por su biodiversidad y por producir cacao con perfil sensorial complejo. El fundador de Cacaosuyo, Samir Giha, destacó que este premio "no es solo un reconocimiento a nuestro trabajo, sino un homenaje al cacao peruano y a las familias que lo cultivan con pasión".
Desde su fundación en 2012, Cacaosuyo ha apostado por la calidad, la procedencia y la sostenibilidad del cacao peruano, y acumula medallas en ediciones anteriores del ICA gracias a los cacaos de Amazonas, Cusco y Piura. El oro de 2025 suma a Junín como cuarta región reconocida.
Este nuevo galardón consolida a Perú como potencia cacaotera de origen dentro del segmento bean-to-bar (del grano a la barra). Las barras de Cacaosuyo han logrado entrar en mercados exigentes como Japón, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos.
Dónde se puede conseguir la barra de chocolate
Para los amantes argentinos del chocolate premium, la barra "El Ganso" aún no tiene distribución oficial en el país, pero se puede solicitar a través de la tienda online de Cacaosuyo, que realiza envíos internacionales. También aparece de forma ocasional en importadores gourmet o plataformas especializadas en Argentina.
