Un estudio realizado por la Universidad Nacional de La Plata reveló cuál es el mejor barrio de la Ciudad de Buenos Aires para vivir. Si bien todos los barrios porteños tienen su encanto, hay uno en particular que fue elegido por los investigadores debido al alto nivel de calidad de vida que les ofrece a quienes viven en él.
Para formar este criterio, los investigadores tuvieron en cuenta aspectos como la seguridad, la cantidad de espacios verdes, la conectividad y cercanía a los servicios y la oferta educativa, entre otros marcadores. Según estos resultados, el mejor barrio porteño para vivir es Colegiales.
Este barrio, que se encuentra a cercanías de Chacarita, Belgrano, Belgrano R y Palermo, es el que más cumple con los aspectos mencionados. Este barrio se destaca por su tranquilidad, la gran cantidad de espacios verdes en comparación con otras zonas de la ciudad, los índices de seguridad y su ubicación estratégica. A pesar de ofrecer muchas alternativas de transporte público, es una zona relativamente silenciosa que mantiene su esencia barrial.
Colegiales es un barrio con casas bajas, muchos espacios públicos, espacios verdes como Plaza Mafalda, centros de salud como Sanatorio Colegiales, cafés, bares, restaurantes, oferta cultural, entre muchas otras cosas. Todo esto lo convierte en un combo ideal para familias que buscan una vida lenta y tranquila, sin alejarse de otras zonas más concurridas, como lo son Palermo y Belgrano.
MÁS INFO
Historia sobre el barrio porteño de Colegiales
Su historia está profundamente conectada con los barrios de Villa Ortúzar y Chacarita, ya que los tres formaban parte de una estancia jesuítica. En 1608, el gobernador de Buenos Aires, Hernando Arias de Saavedra, otorgó terrenos en parte de lo que al día de hoy son estos barrios.
En aquel entonces, los jesuitas eran dueños de esas tierras, antiguamente llamadas "La Chacarita". Más tarde, Colegiales pasó a llamarse "La Chacarita de los Colegiales" ya que porque en este predio había instalaciones donde los alumnos del Colegio San Ignacio pasaban sus vacaciones. Es por esto que hasta el día de hoy, recibe el nombre "Colegiales".
Actualmente, ofrece una zona tranquila, una gran oferta gastronómica, espacios verdes como Plaza Mafalda, Plaza Clemente y Plaza de los Colegiales, y espacios culturales y para dar paseos, como el Mercado de las Pulgas.