Jimmy Kimmel defiende la libertad de expresión en su regreso a la televisión

24 de septiembre, 2025 | 03.12

GELES, 23 sep (Reuters) -Jimmy Kimmel regresó este martes por la noche a la televisión defendiendo la sátira política estadounidense frente al "acoso" del Gobierno de Trump, seis días después de que sus comentarios en antena sobre el asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk llevaran a Walt Disney a suspender su programa.

"Nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven. No creo que sea nada divertido", dijo Kimmel a su audiencia, con la voz entrecortada por la emoción.

"Tampoco era mi intención culpar a ningún grupo específico por las acciones de un individuo que obviamente está profundamente perturbado; eso era realmente lo contrario de lo que intentaba expresar", añadió.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Disney, empresa matriz de la cadena ABC que emite "Jimmy Kimmel Live!", interrumpió la producción de su programa el 17 de septiembre, dos días después de que Kimmel dijera en su monólogo de apertura que los partidarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaban desesperados por caracterizar al acusado de asesinar a Kirk "como cualquier otra cosa que no fuera uno de ellos" y les acusó de intentar "ganar puntos políticos" con su asesinato.

Antes de que se emitiera el programa de Kimmel el martes, Trump escribió que "no puedo creer" que ABC le devolviera su programa a Kimmel, e insinuó nuevas acciones contra la cadena.

"¿Por qué querrían de vuelta a alguien que lo hace tan mal, que no es gracioso y que pone a la Cadena en peligro al emitir BASURA demócrata positiva en un 99%?", escribió Trump el martes en Truth Social.

"Él es otro brazo más del DNC (Comité Nacional Demócrata) y, hasta donde yo sé, sería una importante Contribución de Campaña ilegal. Creo que vamos a poner a prueba a ABC."

El Gobierno de Trump y muchos de sus partidarios se enfurecieron por los comentarios de Kimmel de la semana pasada, que se produjeron cinco días después de que Kirk, un estrecho aliado de Trump y presentador de radio y podcast, fuera asesinado a tiros mientras daba una charla en el campus de la Universidad de Utah Valley en Orem.

En respuesta a los comentarios de Kimmel, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), Brendan Carr, amenazó con una investigación e instó a las cadenas de televisión a que retiraran el programa de Kimmel o se enfrentarían a posibles multas y a la revocación de sus licencias de emisión.

La decisión de Disney de interrumpir el exilio de Kimmel supuso un acto de desafío de alto nivel ante la creciente represión de Trump contra sus detractores en los medios de comunicación a través de litigios y amenazas reguladoras de la FCC.

Aunque Disney ha devuelto a Kimmel a la programación de ABC en menos de una semana, los dos mayores grupos de emisoras de televisión de las filiales locales de ABC, Nexstar Media Group y Sinclair, seguían boicoteando el programa.

Kimmel, cuatro veces presentador de los Oscar, dijo que Trump no solo perseguía a los cómicos que no le gustaban, sino también a los periodistas, diciendo del presidente republicano: "Los está demandando, los está intimidando".

"Sé que eso no es tan interesante como amordazar a un cómico, pero es tan importante tener una prensa libre, y es una locura que no le estemos prestando más atención", dijo Kimmel.

También se mostró "profundamente" conmovido por el perdón expresado por la viuda de Kirk, Erika Kirk, hacia el acusado de matar a su marido, un estudiante de 22 años de una escuela técnica de Utah.

Con información de Reuters