Día Mundial del Brownie: 6 lugares de Buenos Aires para comer el clásico que le gusta a todos

Cada 8 de noviembre se celebra el Día del Brownie, una fecha dedicada a homenajear uno de los postres más irresistibles y versátiles del mundo

10 de noviembre, 2025 | 17.07

Cada 8 de noviembre se celebra el Día del Brownie, una fecha ideal para rendir homenaje a uno de los postres más queridos del mundo. En Buenos Aires, distintas cafeterías y restaurantes ofrecen versiones irresistibles de este clásico de chocolate. A continuación, seis propuestas imperdibles para descubrir dónde comer brownie en la ciudad.

Bilbo: el encanto del brownie artesanal con toque salado

En Bilbo, el brownie se elabora con chocolate fundido, manteca a baño María y una combinación equilibrada de azúcar, harina y cacao. Su secreto está en el agregado de maní crocante y un toque de salted caramel que crea un contraste perfecto entre lo dulce y lo salado. Este clásico casero se puede acompañar con café de especialidad, entre los que destacan el iced latte caramel o el affogato, con espresso y helado.

Bonario: sabor intenso y estilo mediterráneo

En Villa Urquiza, Bonario combina tradición mediterránea con un enfoque contemporáneo. Su brownie de chocolate semiamargo destaca por su textura húmeda y sabor intenso. Se sirve con maní tostado, salsa de caramelo salado y una pizca de sal marina. Acompañado de una porción de helado de crema americana, logra un equilibrio entre dulzura y frescura. Para completar la experiencia, se puede disfrutar con un espresso, un flat white o una copa de vino dulce.

Cafeterías y restaurantes porteños ofrecen brownies con ingredientes de calidad y presentaciones innovadoras

La Vicente López: tradición pastelera con sello familiar

Con más de 20 años de trayectoria, La Vicente López es sinónimo de repostería clásica. Su versión del brownie se presenta en formato mini gateaux, elaborado con chocolate belga Callebaut y nueces. Tras el horneado, se rellena con una fina capa de dulce de leche y se cubre con chocolate templado, finalizando con merengue italiano aplicado de forma artesanal. La propuesta se acompaña con café de especialidad, licuados y jugos naturales.

Tero: un postre de autor frente al agua

A minutos de Nordelta, Tero ofrece una experiencia gastronómica que combina técnica, paisaje y placer. Su postre estrella es la copa helada de la casa, que incluye brownie de cacao amargo y nueces, helado de crema americana, dulce de leche, frutas frescas y crema chantilly. Se puede disfrutar con un café o un vino espumante, mientras se contempla la vista desde su terraza vidriada sobre el agua.

Pizza Cero: el clásico porteño que nunca falla

En el corazón de Recoleta, Pizza Cero conserva su prestigio con más de 40 años de historia. Su brownie mantiene la textura húmeda y el sabor tradicional, disponible en dos versiones: solo o acompañado con dulce de leche tibio y helado de crema americana. Es una opción ideal para cerrar una cena, acompañar un café o disfrutar en la merienda, en un entorno elegante con estilo Art Decó.

Desde recetas clásicas hasta opciones gourmet, el brownie sigue siendo un ícono de la repostería mundial

Gontran Cherrier: el toque francés del brownie

En la reconocida boulangerie francesa Gontran Cherrier, el brownie se transforma en una experiencia gourmet. Se ofrece en dos versiones: una tradicional con chocolate amargo al 70% y frutos secos, y otra sin gluten, ambas elaboradas con manteca nacional y cacao de alta calidad. Perfecto para acompañar con café de especialidad elaborado junto a Coffee Town. Las cinco sucursales evocan el espíritu parisino con panes, viennoiseries y pastelería artesanal.

Un clásico irresistible en su día especial

El Día del Brownie invita a celebrar uno de los postres más versátiles y amados, con versiones que van desde lo artesanal hasta lo gourmet. Buenos Aires ofrece una amplia variedad de lugares dónde comer brownie y disfrutar de su sabor único, ideal para acompañar con un café o compartir en cualquier momento del día.