Pareciera no existir límites cuando de Inteligencia Artificial se habla. Son infinitas las posibilidades que bots como Chat GPT pueden crear, ya sea que le pidas cómo crear un plato gourmet nunca antes probado, el guion para una película o imaginar cómo sería Buenos Aires dentro de un siglo. Esto último fue lo que hicimos, y la misma nos respondió cómo sería la ciudad en el año 2125.
Así sería Buenos Aires en el año 2125, según la Inteligencia Artificial
Le preguntamos a Chat GPT cómo sería para él Buenos Aires dentro de un siglo, es decir, en el año 2125 y que genere no solo una descripción, sino, también, imágenes. La Inteligencia Artificial respondió: "Buenos Aires en el año 2125 se proyecta como una ciudad donde lo histórico y lo futurista conviven en un equilibrio impactante", comenzó diciendo.
"El Obelisco y el Congreso de la Nación permanecen en pie como símbolos patrimoniales, pero rodeados de altísimos rascacielos de cristal y acero iluminados por luces de neón que pintan el cielo con destellos púrpura y azul. Los anuncios holográficos flotan sobre las avenidas, mientras pasarelas aéreas y vehículos levitantes atraviesan la ciudad, creando múltiples capas de movimiento", continuó imaginando la IA.
Con respecto a las icónicas calles porteñas, la Inteligencia Artificial de Chat GPT sostuvo que, "aunque transformadas por la tecnología, siguen siendo un espacio de encuentro", y en este sentido, agregó: "peatones vestidos con atuendos futuristas recorren un microcentro lleno de vida, en donde cafés tradicionales se mezclan con bares digitales y centros de realidad aumentada. En lo alto, drones y naves de transporte urbano sobrevuelan la metrópoli, integrando a Buenos Aires en una red global de conectividad".
Y finalmente, concluyó diciendo: "La ciudad del futuro mantiene su identidad cultural, pero adaptada a un mundo donde lo humano, lo tecnológico y lo arquitectónico se fusionan de manera inseparable".
¿Cómo sería la vida de los porteños en el año 2125?
Luego de imaginar cómo sería Buenos Aires en 2125, la Inteligencia Artificial de Chat GPT ofreció responder cómo sería la vida de los porteños dentro de un siglo: "La vida cotidiana de los porteños en 2125 estaría atravesada por la tecnología, pero sin perder la esencia cultural que caracteriza a Buenos Aires".
"Las calles todavía vibrarían con el bullicio típico, aunque acompañado por un entorno mucho más digitalizado. Los colectivos habrían sido reemplazados por cápsulas de transporte autónomas y silenciosas que circulan por carriles aéreos, mientras que los subtes funcionarían como trenes magnéticos ultrarrápidos que conectan barrios en cuestión de minutos", concluyó.