Los mejores 5 cortes de cabello para hombre, según la Inteligencia Artificial

Si bien depende mucho de los gustos personales, la IA definió cuáles son los cortes de pelo más versátiles y prolijos para hombre. 

02 de julio, 2025 | 17.38

Elegir un corte de pelo puede ser difícil, hay muchas opciones y depende del gusto de cada uno. Sin embargo, para quienes necesitan un consejo, la Inteligencia Artificial elaboró un listado con los mejores 5 cortes de cabello para hombre. Cuáles recomendó.

Los mejores 5 cortes de cabello para hombre, según la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial de Google, Gemini, analizó las diferentes tendencias masculinas, la comodidad y versatilidad de cada corte para definir que los mejores cortes de cabello son:

1. El clásico degrade (Fade)

El degrade, conocido en inglés como fade, sigue siendo uno de los cortes más populares y versátiles. Su éxito radica en la transición gradual del cabello, que va de muy corto en los lados y la nuca a más largo en la parte superior. Esta técnica crea un efecto limpio y pulcro que se adapta a casi cualquier estilo de vida y profesión.

Existen varias variaciones del degrade:

  • Low fade (bajo), donde el desvanecimiento comienza justo por encima de las orejas;
  • Mid fade (medio), que inicia a la altura de la sien; y el high fade (alto), que asciende hasta la parte superior de la cabeza, ofreciendo un contraste más marcado.
  • Skin fade o bald fade, donde el corte se desvanece hasta la piel, logrando un look extremadamente nítido.

Este corte es ideal porque podés combinarlo con diferentes estilos en la parte superior: desde un peinado hacia atrás (slick back), un copete (pompadour), o incluso un estilo más desordenado y texturizado. Es de bajo mantenimiento en cuanto al estilo diario, pero requiere visitas regulares a la barbería para mantener la nitidez del desvanecido. Es una opción perfecta para quienes buscan un look moderno, prolijo y adaptable a diversas ocasiones, desde el ámbito laboral hasta eventos sociales informales.

Los mejores 5 cortes de cabello para hombre, según la Inteligencia Artificial

2. El texturizado (Textured Crop)

El texturizado o textured crop es un corte que ha ganado mucha tracción en los últimos años. Se destaca por su modernidad y facilidad de mantenimiento. Se caracteriza por tener los lados y la parte trasera muy cortos, a menudo con un degrade, mientras que la parte superior se mantiene más larga y con una textura pronunciada, generalmente cortada en capas cortas e irregulares. El flequillo suele ser corto y también texturizado, cayendo de forma natural sobre la frente.

Lo que hace atractivo a este corte es su apariencia despeinada pero intencional, que le confiere un aire relajado y juvenil. Es excelente para hombres con cabello grueso o con cierta ondulación natural, ya que la textura se realza fácilmente. Para estilizarlo, solo necesitás un poco de cera o pomada mate para acentuar las capas y darle forma. Es un corte ideal para aquellos que no quieren dedicar mucho tiempo al peinado por la mañana, pero desean un look a la moda y con carácter. Además, el flequillo corto es una buena opción para disimular una frente amplia o para suavizar rasgos faciales.

Los mejores 5 cortes de cabello para hombre, según la Inteligencia Artificial

3. El flequillo largo con lados recortados (Long Fringe with Undercut/Sides)

Este estilo, que combina un flequillo largo con los lados recortados (ya sea con un undercut o un fade pronunciado), es otro favorito de la IA por su audacia y versatilidad. La clave de este corte es el contraste entre la longitud del cabello en la parte superior, que permite un flequillo que puede caer hacia un lado, hacia adelante o incluso peinarse hacia atrás, y los lados y la nuca muy cortos o rasurados.

El undercut implica que el cabello de los lados y la parte trasera se corta a una longitud uniforme y muy corta, sin un desvanecimiento gradual, creando una línea nítida entre la parte superior y los lados. Este corte ofrece una gran flexibilidad para el peinado. Podés llevar el flequillo suelto para un look más casual y artístico, o peinarlo hacia atrás con productos para un estilo más sofisticado y formal. Es un corte que permite mucha expresión personal y puede adaptarse a diferentes tipos de cabello, aunque funciona particularmente bien con cabellos lisos u ondulados que tienen suficiente volumen en la parte superior. Es una elección audaz que te permitirá destacar y experimentar con diferentes looks.

Los mejores 5 cortes de cabello para hombre, según la Inteligencia Artificial

4. El Pompadour moderno (Modern Pompadour)

El pompadour moderno es una reinterpretación de un clásico atemporal, y la Inteligencia Artificial lo sigue considerando uno de los mejores por su elegancia y la posibilidad de adaptarlo a diferentes estéticas. Este corte se caracteriza por tener el cabello más largo en la parte superior, que se peina hacia atrás y hacia arriba, creando un volumen distintivo en la parte frontal. Los lados y la parte trasera son más cortos, a menudo con un fade o un taper (un desvanecimiento más suave que el fade).

A diferencia del pompadour clásico, la versión moderna permite una mayor variedad de longitudes y texturas en la parte superior, y no requiere un volumen tan exagerado. Podés optar por un pompadour más relajado y texturizado, o uno más pulido y brillante con un acabado de cera o pomada. Este corte proyecta una imagen de sofisticación y confianza, siendo adecuado tanto para entornos formales como para ocasiones casuales. Requiere un poco más de tiempo para peinar, ya que el volumen y la forma son cruciales, pero el resultado es un estilo llamativo y con mucha personalidad.

Los mejores 5 cortes de cabello para hombre, según la Inteligencia Artificial

5. El Quiff

El quiff es un corte que a menudo se confunde con el pompadour, pero la IA los distingue por sus características únicas. Mientras que el pompadour se enfoca en el volumen peinado hacia atrás, el quiff se centra en el cabello levantado y barrido hacia arriba y ligeramente hacia atrás, con una mayor sensación de movimiento y textura. La parte frontal del cabello se eleva desde la raíz, creando una onda o un pico suave, mientras que los lados y la nuca son más cortos, con un desvanecimiento o un corte gradual.

Lo atractivo del quiff es su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diversas texturas de cabello. Podés optar por un quiff más ordenado y pulido, o uno más desordenado y con textura para un look casual. Es un corte que transmite una imagen de estilo y sofisticación sin ser excesivamente formal. Requiere cierto esfuerzo en el peinado para lograr el volumen y la forma deseados, utilizando productos como cremas o pomadas para fijar el cabello sin que se vea rígido. El quiff es una excelente opción para quienes buscan un estilo dinámico y con presencia, que combine elegancia con un toque moderno y desenfadado.

Los mejores 5 cortes de cabello para hombre, según la Inteligencia Artificial