La Inteligencia Artificial bien aprovechada puede dar grandes resultados y ayudar a tener a mano una serie de recetas que permitan armar comidas de gran sabor. Al momento de pensar en un sanguche de milanesa son varias las opciones que se vienen la mente. Es por ello que una consulta realizada a Gemini, la aplicación de Google, permite conocer cuáles son los ingredientes que no deben faltar.
Antes de comenzar es necesario aclarar que la tecnología no dispone de un conocimiento cargado, porque sus respuestas se basan en recopilaciones de datos que se encuentran disponibles de manera pública en la web. Es por ello que usarla para estudiar no es tan aconsejable pero para otras alternativas es una gran aliada con el fin de resolver determinadas dudas que se presentan.
En este caso, el interrogante surge por un video que se difundió en redes sociales. "Este panadero argentino dice que hace el mejor sanguche de milanesa napolitana del mundo", expresó Sophia Vittar, como figura su usuario en X (Ex Twitter). Se trata de uno que dispone de pan, papas fritas, milanesa de carne y queso mezclado con salsa de tomate. Algo que no terminó de gustar a las personas que se cruzaron con el posteo.
"Dejen de decirle sanguche de milanesa a cualquiera aberración", expresó un hombre en los comentarios. "De entrada que las papas estén en el sanguche para mi están mal. Deben ir aparte. ¿Y el tamaño? Me conformo con una cuarta parte", se sumó una segunda persona. "¿Cómo leva a meter papas adentro?", agregó un tercero. Está claro que hay un inconformismo grande en lo que respecta a los ingredientes y la combinación de los mismos.
¿Cómo se arma una sanguche de milanesa según IA?
Es bastante particular la respuesta, porque la consulta a Gemini entregó la guía de cómo armar el sanguche de milanesa según el estilo tucumano. De manera automática, la Inteligencia Artificial hizo una selección de las recetas y decidió quedarse con un modelo determinado. Sin embargo, una segunda pregunta, con aclaraciones, dio lugar a una nueva entrega sobre cuatro ingredientes que no deben faltar sin importar la receta.
- Pan: hay tres variedades que aconseja usar, una es el pan francés, pebete grande o una figasa redonda. La clave está en que tenga miga para sostener a lo que irá en el interior.
- Lechuga: le entrega crocancia, frescura y recomienda usar el estilo capuchina.
- Tomate: le da jugosidad al sanguche y aconseja colocar dos rodajas.
- Mayonesa: la considerar como el aderezo indispensable que no puede faltar en este tipo de preparaciones.
Por otro lado, ofrece dos adicionales que dependerá del gusto y las ganas de las personas. Uno es el huevo que debe ser frito en aceite y con una yema algo líquida. Mientras que el restante se vincula con la presencia de algún embutido como puede ser jamón, paleta o mortadela para acompañar a los demás ingredientes. También habla del uso del queso pero en reemplazo del segundo.
¿Qué lleva un sanguche tucumano?
- Milanesa: la condición es que sea de carne, no se admite otro tipo de elección.
- Pan: uno alargado o que es especial para este tipo de elaboraciones.
- Lechuga: debe estar cortada en tiras muy finitas.
- Tomate: también con tiras finas y en rodajas.
- Cebolla: debe estar rehogada y cortada en rodajas muy finitas.
- Mayonesa.
- Salsa picante: mezcla de ají molido, locoto, aceite y vinagre, que debe ir colocada en las capas de pan.
- Huevo frito: puede ser opcional pero muchos lo agregan.
- Jamón y queso: están presente cuando se habla de la versión completa.
Otro elemento clave que permite acompañar y disfrutar de la verdadera experiencia de comer este plato tucumano es que la bebida debe ser una gaseosa, pero no una cualquiera. Son muchos que recomiendan comprar la Mirinda de sabor de manzana. La combinación es muy popular y la aplicación se encargó de resaltar su elección.