Apareció una grabación inédita de Mercedes Sosa y Charly García que conmocionó al rock

Salió a la luz un video de un inédito encuentro entre Charly García y Mercedes Sosa en 2009.

29 de abril, 2025 | 19.57

Un emotivo y valioso registro audiovisual acaba de salir a la luz: se trata de un fragmento inédito del encuentro entre Mercedes Sosa y Charly García durante la grabación de la versión conjunta de Desarma y Sangra, en el marco del histórico proyecto Cantora (2009), uno de los últimos trabajos discográficos de la gran voz de América Latina.

El video, recientemente difundido por la cuenta de X @constat_concept, conocida por rescatar y compartir archivos poco vistos del universo de Charly, muestra una charla íntima y distendida entre ambos íconos de la música argentina. Con gestos cómplices y risas compartidas, se puede ver la calidez del vínculo que los unía mientras preparaban una de las interpretaciones más memorables del repertorio de Cantora.

Este material forma parte del nuevo documental Mercedes Sosa: Cantora Inédito, estrenado a finales de 2024 en la plataforma Prime Video. La película recorre los momentos más íntimos y significativos detrás de la creación de los discos Cantora, en los que Mercedes reunió a artistas de todos los géneros, como Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler, Residente, Fito Páez, Joaquín Sabina, Gustavo Cerati, Shakira y Soledad, entre muchos otros.

La versión de Desarma y Sangra, con la impronta de Charly y la profundidad interpretativa de Mercedes, fue uno de los momentos más recordados del proyecto. Ahora, con este video inédito, el público puede asomarse al proceso creativo y afectivo que hubo detrás de esa poderosa colaboración.

El ranking de las mejores canciones de la música argentina, según la Inteligencia artificial

En primer lugar, La Balsa de Los Gatos, lanzada en 1967, es considerada la canción fundacional del rock nacional argentino. Esta canción revolucionaria combinó influencias del rock británico con un toque local, creando un sonido fresco y único que cautivó a toda una generación.

Según rememoraron sus creadores, el tema fue compuesto en la madrugada del 2 de mayo de 1967 por Litto Nebbia y Tanguito (José Alberto Iglesias) en el baño de caballeros del bar La Perla del Once, ubicada en la esquina de las avenidas Rivadavia y Jujuy, en la ciudad de Buenos Aires.

Los Gatos la grabaron el 19 de junio y fue lanzada el 3 de julio de 1967, superando las 250.000 copias vendidas y desatando en Argentina el furor juvenil por el rock en español. Ha sido considerada por la Revista Rolling Stone y la cadena MTV como la mejor canción del rock argentino de todos los tiempos.

Volviendo al ranking de la IA, otra canción emblemática es Alfonsina y el Mar de Mercedes Sosa, publicada en 1969 como parte del álbum Mujeres argentinas. Esta canción es un tributo a la poetisa Alfonsina Storni y se convirtió en un clásico del folklore argentino, interpretada de manera magistral por la legendaria Mercedes Sosa.

"No podemos dejar de mencionar De Música Ligera de Soda Stereo, estrenada en 1990. Esta canción icónica, compuesta por Gustavo Cerati y Zeta Bosio, se convirtió en un himno generacional y un referente indiscutible del rock en español. Su melodía y letras capturaron la esencia del grupo y siguen siendo populares incluso décadas después de su lanzamiento", planteó ChatGPT en su respuesta.

Por último, debemos mencionar Canción para mi Muerte de Sui Generis, lanzada en 1972. Esta canción muestra el talento compositivo de Charly García y su habilidad para abordar temas profundos y personales a través de una melodía cautivadora. Su impacto en la cultura musical argentina es innegable.