Cómo armar ñoquis caseros en simples pasos: esta es la receta que vas a atesorar

Una de las comidas más consumidas por los argentinos y en especial en cada 29 de todos los meses. 

29 de julio, 2025 | 18.22

La gastronomía argentina se compone de muchos platos que gozan de una enorme popularidad, pero hay algunos que cuentan con una fecha especial para su consumo. Este el caso de los ñoquis que provoca que muchos se agolpen en las puertas de las fábricas de pastas para llevarse una porción. Aunque con un receta práctica es posible tenerlos listos en menos de una hora. 

Es una costumbre que fue importada por los inmigrantes que llegaron a comienzos del siglo XX desde Europa, y que cuenta con la figura de San Pantaleón. Este se presentó en la casa de una familia rural de Italia y pidió un plato de comida. Pese a la pobreza de quienes vivían ahí, no se lo negaron. Al retirarse, los dueños del hogar encontraron monedas de oro debajo del plato. 

Receta para ñoquis de papa

Se estima que este acto de solidaridad hacia Pantaleón fue realizado un día 29 y desde ahí se transformó en una tradición consumir ñoquis. "Loco tienen que cambiar el día de los ÑOQUIS, los 29 no tengo ni para una cebolla", expresó Flordeboludaaa, como figura su usuario de X (Ex Twitter). Algo que despertó una serie de comentarios en el posteo en el que le señalaron por qué se consume esta elaboración con cierto énfasis en determinado momento del mes. 

"Justamente para eso es el 29 de ñoquis, se hacen con lo que se supone qué uno siempre tiene en casa, lo qué está más barato que en su momento eran la harina y la papa", señaló una mujer. "El sentido original de los ñoquis era que se hacían con ingredientes baratos porque a esa altura del mes ya no quedaba dinero. El tema es que ahora todo está tan caro que hasta lo barato es imposible", agregó un hombre. 

Recetas para armar ñoquis con pocos ingredientes

Ingredientes

  • 1 kilo de papas.
  • 300 gramos de harina 000.
  • 2 huevos.
  • Sal y nuez moscada a gusto.

Paso a paso

  1. Lavar muy bien y cocinar la papa con la cáscara, porque de esta manera no absorbe mucha agua.
  2. Sacarle la cáscara, pisarla en caliente y luego colocarla en un bol.
  3. En el recipiente, armar un círculo con un hueco en el medio y sumar los demás ingredientes.
  4. Amasar hasta que quede una masa homogénea.
  5. Hacer pequeña bolitas, estirarlas en forma de tubitos y cortarlas de la extensión de un pulgar.
  6. Luego pasar cada trozo sobre un tenedor para darle la forma final.
  7. Mientras se dejan reposar los ñoquis, se pone a calentar el agua.
  8. Una vez que el agua hierva, se colocan los ñoquis y después de 3 minutos, cuando empiezan a subir.

La recomendación sobre cuándo sacar a los ñoquis puede variar, pero la mejor manera de acertar con su cocción es cuando todos comienzan a subir a la superficie. Esto muestra que se encuentran listo para ser colados, colocados en una fuente y mezclarlos con una salsa.