Chau ruta, hola autopista: la obra que cambiará los viajes de miles de personas en Argentina

Se trata de un cambio que mejorará la calidad de los viajes de miles de argentinos. Se pusieron nuevamente en marcha las obras para convertir a una concurrida ruta en autopista.

19 de noviembre, 2025 | 12.35

Se acerca la temporada de verano y, ante la llegada de miles de coches a las rutas de Argentina, comienzan los arreglos y obras en las mismas. En ese contexto, un tramo de la Ruta Nacional 9/34 de la provincia de Salta pasará a ser autopista, lo que permitirá a los turistas un viaje mucho más rápido y seguro.

Se trata de una obra que afectará al trayecto entre las ciudades de Rosario de la Frontera y Yatasto. Después de haber permanecido paralizada durante un período prolongado, avanza finalmente la intervención prevista sobre la RN 9/34, a cargo de Vialidad Nacional.

Las tareas actuales incluyen nivelación y preparación del suelo, la construcción de accesos renovados y la instalación de señalización más visible y completa en ambos sentidos de circulación. El plan de obra no solo incorpora más carriles y trabajos de repavimentación a lo largo del trayecto que conecta Yatasto con Rosario de la Frontera, sino que también prevé la instalación de nuevos sistemas de desagüe, barandas de protección en áreas clave y un refuerzo de la iluminación.

Con estas intervenciones, se busca mejorar la circulación general y, principalmente, favorecer al sector productivo, ya que por esta ruta circula a diario un gran volumen de camiones y servicios de transporte de pasajeros.

Obras en otra ruta nacional argentina

Se confirmó la construcción de un nuevo corredor vial destinado a agilizar el tránsito en Argentina: se trata de la Ruta 19, un camino que durante años fue apodado “la ruta de la muerte” debido a la gran cantidad de siniestros registrados allí. Según dio a conocer el Gobierno de Córdoba, se retomarán los trabajos para completar la traza que conecta la capital provincial con Santo Tomé, en Santa Fe. Esta obra se integra a un proyecto más amplio de mejoras viales, cuyo objetivo es fortalecer la comunicación entre localidades del interior y favorecer el crecimiento económico en la zona.

Rutas nacionales argentinas.

Atractivos turísticos de Salta

  • Salta capital: Es el principal centro turístico de la provincia. Su centro histórico, el Cerro San Bernardo, los museos y la arquitectura colonial la convierten en una parada obligatoria para conocer la cultura del noroeste.

  • Cafayate: Famosa por sus bodegas y vinos de altura, especialmente el Torrontés. Sus paisajes de viñedos enmarcados por montañas y la Quebrada de las Conchas la convierten en un destino ideal para amantes de la naturaleza y el vino.

  • Cachi: Un pueblo tranquilo, con calles empedradas, casonas coloniales y vistas imponentes del Nevado de Cachi. Ideal para quienes buscan descanso, gastronomía regional y tradición.

  • San Antonio de los Cobres: Es una ciudad de altura (más de 3.700 msnm) conocida por su cercanía al Viaducto La Polvorilla, parte del famoso Tren a las Nubes. Su paisaje árido y su cultura andina hacen que el lugar sea único.

  • Molinos: Pueblo colonial con callecitas de tierra, casas blancas y un ambiente rural muy marcado. Es un punto interesante para quienes recorren los Valles Calchaquíes.