Está en todos los jardines: la planta que pasa desapercibida pero tiene múltiples beneficios para la salud

Existe una planta en particular que es muy común de ver en todos los jardines y generalmente es ignorada, pero tiene múltiples beneficios para la salud si se usa correctamente.

14 de abril, 2025 | 19.23

Dentro del mundo de las plantas, hay muchas que tienen una función más allá de lo estético, ya que una gran variedad tiene propiedades positivas para la salud. Entre estas últimas, hay una en particular que suele verse en todos los jardines, pasa desapercibida y tiene muchos beneficios para las personas.

Se trata del diente de león, la popular planta que crece en diversos entornos y llama la atención por su estética. Sin embargo, lo que pocas personas desconocen, es que esta planta,  científicamente llamada achicoria amarga, pertenece a la misma familia que a lechugamanzanilla, los alcauciles y las margaritas, por lo que sus beneficios en la salud son muy similares.

Debido a su fácil crecimiento y poca necesidad de mantenimiento, estas flores generalmente suelen descartarse como si fueran maleza, pero lo cierto es que su consumo es muy positivo para la salud en varios aspectos. Precisamente, si se consume en infusión, puede traer beneficios para el funcionamiento del hígado, al ayudar a procesar mejor la bilis, además de aportar vitamina B2 y C. 

Además, tiene propiedades diuréticas, por lo que es muy beneficioso para las personas con hipertensión. De este modo, pueden consumirse como infusión o utilizar todas sus partes para añadirlas a diferentes preparaciones, ya que no tiene sabor, pero aporta muchas propiedades.

Está en todos los jardines: la planta que pasa desapercibida pero tiene múltiples beneficios para la salud.

Elegante y muy fácil de cuidar: la planta de interior ideal para plantar este otoño

Existe una planta de interiores muy elegante y fácil de cuidar que podés tener en tu casa sin necesidad de dedicarle una gran cantidad de tiempo a la jardinería. Con la llegada del otoño, muchas personas se preguntan si es posible tener plantas que resistan a las bajas temperaturas. Por otro lado, las personas que no tienen mucho tiempo para dedicarle a las plantas también suelen preocuparse por los cuidados que requieren. Afortunadamente, esta planta es ideal para sembrar en otoño y no hace falta que le estés tan encima.

Se trata de una planta de hojas verdes y unas flores blancas muy elegantes. Su nombre es Spathiphyllum, aunque también es conocida como Cunas de Moisés. Es originaria de sudamérica, tiene hojas lanceoladas y unas flores blancas y enormes, muy resistentes al frío. Requiere muy pocos cuidados para mantenerse saludable, lo que la convierte en una opción ideal para quienes están todo el tiempo afuera de casa o no tienen tanto tiempo para dedicarle al jardín.

Lo ideal es ubicarla en interiores, en un lugar luminoso pero sin sol directo, ya que sus hojas pueden quemarse. Se puede adaptar a rincones con luz indirecta y prefiere temperaturas templadas, pero resiste muy bien al frío siempre y cuando esté protegida de las nevadas y vientos fuertes. En cuanto al riego, lo ideal es mantener la tierra ligeramente húmeda, sin encharcar. Cuando sus hojas decaen, es señal de que necesita agua, y al regarla vuelve a erguirse rápidamente, como si nada hubiera pasado. Se aconseja que les limpies el polvo de las hojas con un trapo húmedo para que florezca mejor.

La Spathiphyllum se adapta muy bien a ambientes con temperaturas moderadas, alrededor de los 20 a 22 °C, por lo que es importante mantenerlo alejado de fuentes de calor como estufas o radiadores. Durante el invierno, puede tolerar temperaturas un poco más bajas, cerca de los 16 o 17 °C. Cuando las flores comienzan a marchitarse, se recomienda podar el tallo unos dos o tres centímetros por encima del punto donde nace la hoja. Pasadas unas semanas, el tallo se secará completamente y dará lugar a una nueva floración.

Para que la planta siga creciendo fuerte y saludable, conviene trasplantarla cada dos años, preferentemente en primavera. Al hacerlo, se aconseja ubicarla en una maceta con un fondo de canicas de arcilla expandida o piedras pequeñas bien humedecidas, lo que ayuda a mantener una buena humedad sin que las raíces se encharquen.