Cuándo llega la lluvia a Buenos Aires: qué dice el SMN

En los próximos días llegará una jornada con agua a la Capital del país. El Servicio Meteorológico Nacional indicó cuándo se sentirán las lluvias en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

20 de octubre, 2025 | 12.50

La lluvia está próxima a llegar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y desde el Servicio Meteorológico Nacional indicaron qué día de esta semana habrá que sacar los paraguas. Después de un fin de semana en el que el sol y las temperaturas templadas fueron los protagonistas, las nubes están próximas a cubrir la capital del país.

Para la región central del país se espera una seguidilla de inestabilidad: el martes ingresarían lluvias y tormentas de distinta intensidad sobre La Pampa y el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, acompañadas por un marcado cambio de viento al sur con ráfagas fuertes. En Cuyo, el impacto se daría más por las ráfagas que por el agua.

El miércoles las tormentas perderían fuerza y se presentarían de manera más aislada sobre el norte bonaerense, Córdoba, el sur del Litoral y la Ciudad de Buenos Aires. El jueves continuaría el tiempo inestable, con nuevas tormentas aisladas en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, algunas podrían ser intensas, aunque el alerta no incluye a la capital. Se espera que las precipitaciones alcancen la Ciudad de Buenos Aires entre la tarde y la noche del miércoles. Para esa jornada, el pronóstico marca temperaturas mínimas cercanas a los 17 °C y máximas en torno a los 28 °C.

En cuanto al día de hoy, el pronóstico indica que en la Ciudad de Buenos Aires la temperatura oscilará entre los 14 °C y los 25 °C, con cielo parcialmente nublado. En las provincias del norte, los valores térmicos podrían trepar hasta los 32 °C. En cambio, en la Patagonia se espera el ingreso de un frente frío, con lluvias dispersas y un cambio de viento hacia el sudoeste.

Lluvia.

Recaudos que hay que tomar cuando llueve

  • Calzado impermeable: usar botas o zapatillas que no filtren agua evita resbalones y enfermedades por tener los pies mojados mucho tiempo.

  • Abrigo adecuado: un piloto, campera impermeable o capa con capucha protege mejor que solo un paraguas, especialmente si hay viento.

  • Evitar calles inundadas: no caminar ni manejar por zonas con agua acumulada porque puede haber pozos ocultos, cables o corrientes peligrosas.

  • Conducir con precaución: reducir la velocidad, aumentar la distancia con otros autos y encender luces mejora la visibilidad y evita accidentes por patinadas.

  • Cuidar los aparatos eléctricos: mantener enchufes, zapatillas y cables lejos del agua y desenchufar lo innecesario si hay riesgo de filtraciones.

  • Proteger documentos y electrónicos: si salís, guardá celular, billetera y papeles en bolsas herméticas o compartimentos interiores para que no se mojen.

  • Secar el piso al entrar: las gotas que traés con los zapatos pueden hacer que alguien se resbale, así que conviene pasar un trapo enseguida.

  • Evitar cambios bruscos de temperatura: al llegar empapado a un ambiente calefaccionado, cambiá la ropa húmeda para prevenir resfríos.

  • Revisar techos y desagües: si estás en casa, controlar que canaletas y rejillas no estén tapadas evita filtraciones y acumulaciones de agua.

  • No resguardarse bajo árboles: durante lluvias fuertes, sobre todo con viento o tormentas eléctricas, hay riesgo de ramas caídas o descargas.