Día contra el Cáncer de Mama: las 4 señales de alerta a las que deberías prestarle atención, según los expertos

Además de los bultos, existen ciertos signos en la piel que pueden ser un indicador del desarrollo de esta enfermedad. Cómo detectar el cáncer de mama a tiempo.

19 de octubre, 2025 | 19.13

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la primera causa de muerte oncológica en miles de mujeres del mundo. Además de los bultos en el pecho, hay otras cuatro señales claves que, según los expertos, podrían advertir sobre el posible desarrollo de esta enfermedad. 

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 670.000 personas mueren por cáncer de mama cada año. En casi la mitad de los casos las mujeres no tienen factores de riesgos específicos más que el sexo o la edad. La afección no afecta a solo mujeres, aproximadamente, entre el 0,5 % y el 1 % de los casos afectan a varones. Por eso, es esencial conocer los signos de alerta para identificarlo de manera temprana y tener un tratamiento oportuno. 

Alrededor de 670.000 personas mueren por cáncer de mama al año, según la OMS

Estas son las cuatro señales que alertan el cáncer de mama de manera temprana, según una experta

Además de los bultos que se presenta en el pecho y se conoce como la gran señal de advertencia, hay otros signos en el cuerpo que alertan sobre la presencia temprana del cáncer de mama. La doctora Daniela Silva, especialista en Medicina Interna y gerente en Cigna Healthcare España, explicó que las 4 señales clave son:

  1. Textual irregular en la piel: la especialista señala que una de las características poco frecuentes es la aparición de una textura irregular en la piel del pecho en la que los poros están más marcados, similar a una cáscara de naranja. Si la persona estira de manera suave la piel y los hoyuelos persisten debe consultar a un profesional, ya que se puede tratar de un indicador que las glándulas mamarias están alteradas. Estas características son propias del carcinoma inflamatorio, un tipo de cáncer agresivo.
     
  2. Alteración del pezón o la areola: cualquier retracción de la forma del pezón, su descamación, costras alrededor de la areola o secreciones anormales, específicamente si se presentan en una sola mama y sin presión externa, son un signo de advertencia.

    Cambios en la textura y apariencia de la piel o en los pezones pueden ser señales de alerta

     
  3. Enrojecimiento, inflamación o temperatura: si durante varios días se siente inflamación, hay una zona enrojecida o con cambios de temperatura durante varios días y sin causa aparente, aunque no provoquen molestias es una señal de alerta. Asimismo, si la piel se encuentra más rígida, tirante, engrosada o adherida a planos profundos. 
     
  4. Heridas sin cicatrizar: si la zona del pecho presenta heridas sin cicatrizar, grietas o llagas persistentes también es una signo de advertencia por el cual se debe acudir a un especialista.