El actor Gustavo Garzón apuntó duramente contra el presidente Javier Milei por el ajuste en discapacidad. Qué dijo el reconocido actor sobre el accionar del Gobierno, que promulgó sin fondos la Ley de Emergencia en Discapacidad, por lo que no la aplica.
Garzón cuestionó frontalmente la narrativa oficial del déficit cero. "Es mentira que no hay plata", sentenció en diálogo con Radio 10. El actor, que vive solo con sus hijos, señaló que el problema radica en las prioridades del Gobierno de Javier Milei.
"De golpe viene esta especie de faraón a decir que esa plata no la tiene", lanzó. "Entonces que la busque o que no compre aviones de guerra o que no gaste tanto en seguridad al divino botón", exigió, mencionando operativos de la Gendarmería "para cuidar a 300 jubilados".
Milei y la Argentina de antes: la comparación de Gustavo Garzón
Garzón recordó que Argentina tenía "una política de Estado" para el sector, canalizada a través de la Superintendencia de Salud, pero que el modelo actual rompió esa tradición. "Las instituciones están sosteniendo esto con amor", afirmó, pero advirtió que no es sostenible. Hizo hincapié en que la tarea de los padres "es amorosa pero ardua" y que "necesitan mucho de la ayuda".
Finalmente, apuntó contra la base de apoyo del gobierno: "Los libertarios lo justifican y lo sostienen, y no se ponen en el lugar de los familiares (...) Nosotros necesitamos esos servicios para tener una vida digna. Y el Estado se tiene que hacer cargo, como siempre se hizo cargo".
