La manutención que le dará el rey Carlos a su hermano Andrés tras desterrarlo

El monarca retiró oficialmente los títulos y privilegios a Andrés Mountbatten Windsor por sus vínculos con Jeffrey Epstein. ¿Qué implica esta medida y cómo afectará al ex príncipe? 

04 de noviembre, 2025 | 19.20

El 30 de octubre quedó marcado como una fecha clave para el príncipe Andrés, quien perdió oficialmente todos sus títulos reales, el tratamiento de Alteza Real y otros privilegios asociados a su condición dentro de la familia real británica. Esta medida se tomó luego de que se hicieran públicos sus vínculos con Jeffrey Epstein.

Ahora, Andrés será conocido como Andrés Mountbatten Windsor y deberá dejar su residencia en Royal Lodge para mudarse a la finca de Sandringham. Pero además de este cambio de estatus y domicilio, el ex príncipe recibirá una indemnización de seis cifras por parte de su hermano, el rey Carlos III, destinada a cubrir los gastos derivados de su traslado.

Según informó The Guardian, el monto inicial de esta compensación es millonario y, además, se espera que Andrés reciba una renta vitalicia financiada con fondos privados del monarca. Esta pensión sería considerablemente mayor a la pensión naval anual que percibía, que era de 20.000 libras esterlinas.

Un comunicado oficial del palacio confirmó que el rey Carlos III inició el proceso formal para retirar el tratamiento, los títulos y los honores del ex príncipe. Asimismo, se notificó la rescisión del contrato de arrendamiento de Royal Lodge, la residencia que ocupaba hasta ahora.

En un gesto hacia las víctimas, sus majestades expresaron sus condolencias a quienes sufrieron abusos, reconociendo el impacto de estos hechos. Por su parte, el primer ministro Keir Starmer mostró su apoyo total a la decisión del rey y manifestó su solidaridad con la familia de Virginia Giuffre, así como con todas las víctimas de los crímenes vinculados a Epstein.

Expertos en temas de realeza consideran que esta decisión tomada por Carlos III es la más acertada y estratégica, especialmente después de la presión pública que generaron las relaciones de Andrés con Epstein. Así, la monarquía busca preservar su imagen y distanciarse de la controversia.

La acusación de Virginia Giuffre en sus memorias póstumas

Estas decisiones llegan luego de años de controversia que se intensificaron tras la publicación de "Nobody's Girl", las memorias póstumas de Guiffre, quien denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte del ex príncipe Andrés. Se sabe que el príncipe de Gales y el resto de la familia real apoyan las medidas tomadas por el rey Carlos.

Emily Nash, editora de la sección de la realeza de la revista HELLO!, comentó que "Esta es la medida que muchos habían solicitado y el Rey tuvo que actuar con decisión en respuesta, por difícil que le resultara como hermano". Además, señaló que el Palacio logró recuperar la confianza pública con esta acción y que el rey dejó claro que "él lleva las riendas". También destacó que el monarca condenó los errores de juicio de su hermano y manifestó su solidaridad con las víctimas y supervivientes de abusos.