Salió el presupuesto y se supo cuánto cuesta mantener a la realeza de Bélgica

El presupuesto destinado a la casa real belga creció en más de 275.000 euros respecto a 2024. ¿Qué explica este aumento y cómo se distribuyen los fondos?

25 de noviembre, 2025 | 15.02

Con el cierre del año, los gobiernos suelen revisar sus cuentas y el presupuesto asignado a las casas reales. En Bélgica, la Cámara de Representantes informó que la monarquía demandó más de 43,5 millones de euros al erario público en 2025, superando en cerca de 275.000 euros el gasto del año anterior.

El presupuesto de la casa real belga se divide en dos grandes bloques. El primero es la llamada Lista Civil del Rey, que cubre las funciones del monarca junto con las asignaciones para su padre y hermanos. En 2025, este monto alcanzó los 15.194.000 euros. A esta cifra se suman las asignaciones específicas: 1.189.000 euros para el rey Alberto, 413.000 euros para la princesa Astrid y 397.000 euros para el príncipe Laurent, totalizando 17.193.000 euros. Cabe destacar que la princesa Delphine, reconocida como hija de Alberto II en 2020, no está incluida en este cálculo.

El segundo bloque corresponde a los gastos de servicios públicos que apoyan las actividades de la Familia Real. Este año, ese costo llegó a 26.382.000 euros. Al juntar ambos conceptos, el gasto total estatal en la monarquía belga fue de 43,5 millones de euros.

El Ministerio del Interior es el responsable del mayor desembolso dentro de la Lista Civil del Rey, debido a la seguridad que brinda a los miembros de la Familia Real y la protección de sus residencias. El gasto más importante está destinado a los salarios de los agentes de la Policía Federal asignados al destacamento de protección del Palacio Real.

Por qué aumentó el gasto de la realeza

El diputado del partido N-VA, Peter Bysrogge, solicitó al Ministerio del Interior una explicación acerca del incremento de estos gastos desde 2020. En cuatro años, el presupuesto pasó de 15.309.504 euros a 20.925.030 euros en 2024, lo que representa un aumento del 36,7%.

Bernard Quintin, ministro del Interior, respondió sobre este crecimiento señalando que "durante este período nos hemos enfrentado a una crisis sanitaria, una crisis energética y un aumento general del coste de la vida. El aumento de la inflación se ha notado en las subidas de sueldo de los agentes de Policía y también en un aumento sustancial de los gastos de combustible y energía".

Además, el ministro explicó que en los últimos años la flota de vehículos policiales fue renovada y reforzada con coches blindados para mayor protección. También mencionó que el incremento en los costos operativos relacionados con las misiones de protección, tanto dentro de Bélgica como en el extranjero, se atribuye principalmente a gastos de viaje y alojamiento.

El rey Alberto II de Bélgica abdicó en 2013 por problemas salud.