Cómo hacer pan sin harina de trigo: la receta fácil y rápida para cocinar

Con pocos ingredientes y en pocos minutos, se logra un pan casero nutritivo, liviano y adaptable a diferentes gustos

22 de agosto, 2025 | 11.44

Dentro de las recetas de cocina más buscadas, el pan sin harina de trigo se ha convertido en una alternativa ideal para quienes no consumen gluten o prefieren opciones más livianas. Preparar un pan casero sin harinas tradicionales es posible gracias a versiones simples y nutritivas, como la propuesta de la cocinera Paulina Cocina, que comparte una opción práctica para realizar en casa. 

Ingredientes para hacer pan sin harina de trigo

Estos son los ingredientes necesarios para preparar un pan pequeño, ideal para acompañar comidas o desayunos:

  • 5 cucharadas de semillas de lino

  • 5 claras de huevo

  • 2 cucharaditas de polvo para hornear

  • 1/2 cucharadita de sal de frutas

  • 1 pizca de sal

Paso a paso para preparar el pan casero

  1. Moler las semillas de lino con mixer o procesadora hasta obtener una harina fina. También se puede utilizar lino molido comprado en supermercados.

  2. Agregar la pizca de sal, el polvo para hornear y la sal de frutas a la mezcla de lino. Integrar bien.

  3. Unir esta preparación a las claras de huevo previamente separadas de las yemas. Mezclar durante 2 a 3 minutos, ya que el lino reacciona con el líquido y comienza a espesar la masa.

  4. Colocar la preparación en un molde para horno previamente engrasado o forrado con papel manteca.

  5. Cocinar en horno tradicional durante 15 a 20 minutos a 180 °C. En caso de contar con AirFryer, se recomienda cocinar 10 minutos a 160 °C y luego 8 minutos más a 180 °C.

  6. Retirar del horno o la freidora de aire, dejar entibiar y desmoldar con cuidado. Una vez listo, el pan casero estará apto para consumir.

Cómo es el pan sin harina de trigo

El resultado es un pan sin harina de trigo con textura suave y un sabor neutro, ideal para acompañar comidas dulces o saladas. Al estar elaborado con semillas de lino, aporta fibra, grasas saludables y proteínas vegetales. El uso de claras de huevo contribuye a la esponjosidad y a mantener el volumen del pan durante la cocción.

Esta receta es apta para personas celíacas, ya que no contiene gluten, y también resulta una alternativa práctica para quienes buscan variar su alimentación con opciones más livianas y naturales.

Cómo mejorar la receta y mantenerla sin TACC

La receta de Paulina Cocina demuestra que no se necesitan harinas tradicionales para disfrutar de una preparación rica, práctica y saludable

Aunque la receta original de Paulina Cocina es sencilla y efectiva, existen variantes que permiten enriquecerla manteniendo su carácter libre de gluten:

  1. Agregar semillas enteras: incorporar semillas de girasol, calabaza o chía a la masa para darle mayor textura y un aporte extra de nutrientes.

  2. Incluir hierbas aromáticas: mezclar orégano, romero o tomillo en la preparación para lograr un pan con aroma y sabor más intenso.

  3. Sumar quesos sin lactosa: añadir pequeños cubos de queso fresco o rallado sin TACC a la mezcla, lo que aporta humedad y un toque distinto al resultado final.

  4. Usar claras pasteurizadas: para quienes buscan practicidad, las claras líquidas pasteurizadas en envase son una opción que facilita la preparación.

  5. Hacer versiones dulces: incorporar edulcorantes naturales como miel o stevia, junto con canela o esencia de vainilla, para obtener un pan apto para desayunos y meriendas.