Cuál es la carne más económica para acompañar el puré

Entre las diferentes opciones de carne, hay un corte que se destaca por ser económico y tener un gran sabor para ser el protagonista de un plato.

24 de noviembre, 2025 | 18.35

En medio de los aumentos de la carne, es clave conocer alternativas económicas y ricas para reemplazar en las preparaciones. Un especialista reveló que, para comer con puré, el corte de carne más económico es la costeleta. 

Qué parte es la costeleta y cómo se cocina

La costeleta es un corte que proviene del lomo del animal, en la zona donde se encuentran las costillas. Se obtiene al cortar el lomo con el hueso de la costilla incluido, por eso se presenta con el hueso característico. En la vaca puede salir tanto del bife angosto como del bife ancho, según el tramo del lomo de donde provenga. 

Es una carne magra, con poca grasa externa y es naturalmente tierna por ser parte del lomo. Además, el hueso suele aportar jugosidad y sabor durante la cocción, especialmente en parrilla y sartén.

Cómo preparar las costeletas: la receta para añadirle sabor

Las costeletas pueden ser de vaca o de cerdo, en el primer caso prepararlas es muy simple la gran clave está en la sazón. De acuerdo a la receta compartida por Locos por la Cocina,  el paso a paso es el siguiente:

  1. Preparar una marinada a tu elección, puede ser con aceite de oliva, pimentón, comino, pimienta, sal
  2. Pintar las costeletas con la marinada y llevar a una sartén bien caliente con un chorrito de aceite de oliva, mucho romero y ajo.
  3. Dejar que se cocine despacio, a fuego medio, hasta el punto que más te guste.

El secreto de una buena costeleta es marinarla con buen sabor para cocinarla

Recomendación: uno de los grandes acompañamientos es el puré de papas, pero también combina bien con unas papas fritas o papas al horno. 

Qué cortes de carne se recomiendan para cada plato

Además de recomendar elegir la costeleta como opción económica para un plato principal, el carnicero especialista explicó que otros cortes de carne se utilizan en platos tradicionales argentinos como:

  • Para hacer un guisoroast beef, la alternativa económica para esta receta puede ser la aguja
  • Para tacosla nalga o como alternativa más económica está la carne blanda de paleta
  • Para carne desmechada: bola de lomo, la opción económica es tortuguita
  • Para hacer albóndigas: carne picada especial
  • Para hacer al horno: colita de cuadril