La receta perfecta para este frío: como hacer un clásico guiso de lentejas paso a paso

Con las bajas temperaturas una de las mejores decisiones es preparar un guiso de lentejas. Conocé el paso a paso para que quede con el mejor sabor.

28 de octubre, 2025 | 20.43

Sigue el frío en Buenos Aires y todavía se pueden aprovechar las bajas temperaturas para comer platos clásicos calóricos que dejamos atrás en octubre como un buen guiso de lentejasLa clásica preparación es fácil de hacer, pero hay una receta que no falla. ¿Cómo prepararlo?

Guiso de lentejas: la receta paso a paso de Paulina Cocina

La influencer culinaria Paulina Cocina compartió hace tiempo su receta para hacer guiso de lentejas y con este frío es clave recordarla. Se trata de una preparación típica de Argentina, que lleva varios ingredientes y pasos por lo que requiere de paciencia. Sin embargo, es ideal para combatir las bajas temperaturas y obtener el calor que el cuerpo necesita.  

Ingredientes

  • 1 chorizo colorado.
  • 150 g de panceta ahumada.
  • 250 g de roast beef u otra carne.
  • 1 cebolla grande.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1/2 morrón.
  • 1 papa grande.
  • 1 zanahoria.
  • 2 tomates.
  • 4 tomates secos.
  • 350 g de lentejas.
  • 1/2 vaso de puré de tomate.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Ajo en polvo.
  • Pimentón.
  • 2 hojas de laurel.
  • Orégano.
  • Aceite de oliva.
  • Perejil.

El guiso de lentejas es una gran opción para combatir la vuelta del frío en Buenos Aires

Preparación paso a paso

  1. Cortar el chorizo colorado en rodajas y cada rodaja en cuatro partes. Luego llevarlos a una olla con agua a hervir durante 15 minutos. El objetivo es que se desgrase antes de estar en el resto de la preparación.
  2. Mientras tanto cortar la panceta y la carne en trozos, del tamaño que prefiera. Reservar.
  3. Picar la cebolla, el ajo, el morrón, los tomates y los tomates secos. Además, pelar las papas y las zanahorias y cortarlas en cubos y rodajas, respectivamente.
  4. Para la cocción hay que colocar en una olla antiadherente a fuego fuerte los trocitos de panceta. No hay que tocarlos hasta que empiecen a hacer ruido de cocción, para que queden bien crocantes. 
  5. Agregar el chorizo colorado y, cuando ya esté dorado, retirarlo de la olla.
  6. Sin limpiar la olla, con la grasa que desprendió la panceta para que no se pegue, añadir la carne y dorar.
  7. Retirar la carne y nuevamente dejar el fondo de cocción para aprovechar el sabor, añadir cebolla, el morrón y el ajo. También un poquito de sal para que las verduras larguen su agua y queden bien tiernas. Cocinar hasta que la cebolla esté transparente.
    El guiso de lentejas requiere de varios pasos, pero son claves para que quede con el mejor sabor

     
  8. Sumar el tomate a la olla y cocinar hasta que cambie de color a un rojo más intenso, aproximadamente 3 minutos sin dejar de revolver.
  9. Añadir todas las carnes y también un chorro de vino. Esperar a que se evapore el vino o alrededor de otros 3 minutos.
  10. Agregar las papas, las zanahorias y los tomates secos mientras se revuelve la preparación. Condimentar con sal, pimienta, ajo en polvo, pimentón, y una pizca de orégano.
  11. Por último, añadir un vasito de puré de tomates,  las lentejas y el agua calentita.
  12. Sumar el laurel y revolver, tapar la olla y dejar que se cocine a fuego medio, cada abrirla y revolver. Siempre tiene que estar cubierto de agua al ras de las lentejas, procurando que el agua siempre esté caliente antes de añadirla.
  13. Una vez que estén las lentejas cocidas esperar que se termine de evaporar el agua y dejarlo reposar.

Consejo: cuánto más tiempo dejes reposar el guiso más sabor va a adquirir la preparación y más rico va a ser.