La receta secreta de las empanadas salteñas para hacerlas en casa

Las empanadas salteñas se destacan por su relleno jugoso y especiado, y prepararlas en casa permite disfrutar de su auténtico sabor norteño.

16 de septiembre, 2025 | 17.21

Las empanadas salteñas son, sin dudas, uno de los íconos más sabrosos y tradicionales de la gastronomía argentina. Reconocidas por su relleno jugoso, aromático y con un toque justo de picante, cada bocado es una explosión de sabor que transporta al corazón del norte del país. Prepararlas en casa no solo permite disfrutar de una receta auténtica, sino también revivir una costumbre transmitida de generación en generación.

El secreto que hace únicas a estas empanadas está en la cocción lenta del relleno, que permite concentrar los sabores, y en el corte a cuchillo de la carne, que aporta una textura inconfundible. Además, el uso equilibrado de condimentos es clave para lograr ese sabor profundo y característico.

Ingredientes para preparar las tradicionales empanadas salteñas 

  • 100 g de grasa bovina o vacuna
  • 500 g de cebolla
  • 1 morrón rojo (opcional)
  • 3 cebollas de verdeo
  • 1 kg de carne (nalga, bola de lomo, roast beef o el corte que prefieras)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de ají molido
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 taza de caldo de carne
  • 1 papa mediana
  • 4 huevos duros
  • 3 paquetes de tapas de empanadas

Las empanadas salteñas son un clásico del Norte Argentino.

Preparación:

  • En una sartén o cacerola, derretí la grasa y sofreí la cebolla picada, el morrón y la parte blanca de la cebolla de verdeo durante 3 minutos.
  • Sumá la carne cortada en cubitos pequeños (podés sancocharla brevemente antes) y cociná 5 minutos.
  • Agregá sal, ají molido, comino y pimentón. Incorporá el caldo y cociná a fuego medio por 30 minutos.
  • Sumá la papa en cubitos, previamente hervida o cocida junto al relleno, y dejá enfriar.
  • Una vez frío, añadí la parte verde de la cebolla de verdeo picada y los huevos duros pisados.
  • Lo ideal es dejar reposar el relleno de un día para el otro para intensificar los sabores. Rellená las tapas, cerrá con repulgue y horneá a temperatura alta hasta que estén doradas. Si tenés horno de barro, mejor: ahí logran su clásico sabor ahumado y esas ampollas doradas tan características.
  • Para el toque final, acompañalas con yasgua, una salsa fresca de tomate rallado, sal, ají picante y un chorrito de aceite. Así, vas a obtener unas empanadas salteñas jugosas y sabrosas, dignas del norte argentino.