Para quienes buscan una alternativa a la tradicional milanesa de carne, de pollo o, incluso, de soja, existe el seitán. Este alimento a base de glúten es ideal para reemplazar la carne en diferentes platos, como sánguches y milanesas. Saludable y proteico, el seitán se hace pasar por "falsa carne" al ser condimentado con distintas especias. A continuación te compartimos la receta de milanesa de seitán para que la prepares en casa, y la acompañes con unas buenas papas al horno o una ensalada fresca.
Receta de milanesa de seitán
La clave para preparar milanesas de seitán está en condimentar esta "falsa carne" de manera gustosa, porque de lo contrario puede resultar un tanto desabrida. Pero con los ingredientes correctos y siguiendo unos pasos muy sencillos, se puede preparar este plato en casa, para comer en cualquier momento, ya que se puede freezar.
Ingredientes
Para el seitán:
- 2 tazas de gluten de trigo (se consigue en dietéticas).
- 1/2 taza de harina común.
- 1 taza de agua o caldo de verduras.
- 2 cucharadas de salsa de soja.
- 1 cucharadita de ajo en polvo.
- 1 cucharadita de pimentón.
- 1/2 cucharadita de comino (opcional).
- Sal y pimienta a gusto.
Para hervir el seitán:
- 1 litro de caldo de verduras.
- 1 hoja de laurel.
- 1 chorrito de salsa de soja.
Para empanar:
- Pan rallado (o rebozador).
- Harina común o de garbanzo.
- Agua (o leche vegetal sin azúcar).
- Mostaza o condimentos a gusto.
Preparación
- Hacés la masa: en un bol mezclá el gluten, la harina, los condimentos y la sal. Agregá de a poco el agua con la salsa de soja hasta formar una masa firme pero elástica. Amasala un ratito (unos 5 minutos) y dejala descansar tapada 10 minutos.
- Cocción del seitán: cortá la masa en filetes o “bifes”. Llevá a una olla el caldo con el laurel y la salsa de soja. Cuando rompa el hervor, bajá el fuego y agregá los trozos. Cociná a fuego bajo 45 minutos. Sacalos y dejalos enfriar.
- Armado de las milanesas: en un plato mezclá harina con un poco de agua o leche vegetal y un toque de mostaza (esto reemplaza al huevo). Pasá los bifes de seitán por esa mezcla y después por el pan rallado. Si querés que queden más crocantes, repetí el proceso (doble rebozado).
- Cocción: si las querés fritas calentá aceite en una sartén y cociná las milanesas hasta que estén doradas de ambos lados. Si optás hacerlas al horno, acomodalas en una placa con un poco de aceite o rocío vegetal y cocinalas unos 20 minutos, dándolas vuelta a mitad de cocción.