En tiempos de comidas exprés y delivery, la sopa de cebollas es como un refugio de sabor y paciencia. Clásica, reconfortante y cargada de historia, este plato surgió en los mercados de París en el siglo XVII como un alimento humilde para los trabajadores nocturnos. Con el paso del tiempo, fue adoptado por los grandes bistrós, transformándose en un símbolo de la cocina francesa más auténtica.
En Buenos Aires, su versión más celebrada lleva la firma de L’Atelier Bistró, el restaurante fundado por los chefs Verónica Morello y Charly Forbes, que este año cumple 20 años de trayectoria. Su cocina, reconocida por fusionar elegancia parisina y productos locales, ofrece una versión fiel y accesible de este plato icónico.
Cómo preparar la sopa de cebollas paso a paso
Ingredientes (para 4 porciones)
- 1 kg de cebollas.
- 2 dientes de ajo.
- Laurel, romero y tomillo, a gusto.
- 2 cucharadas de manteca.
- ½ chupito de coñac.
- ½ vaso de vino blanco.
- 2 cucharadas de harina (opcional, se puede omitir para versión sin gluten).
- 2 litros de caldo de carne.
- Sal y pimienta a gusto.
- Tostadas de pan francés y queso gruyere o parmesano rallado, para gratinar.
Procedimiento
- Ciselar las cebollas (cortarlas en pluma fina) y cocinarlas lentamente con manteca hasta que estén bien doradas.
- Añadir la harina y cocinar hasta formar un roux.
- Incorporar el coñac, flambear; y cuando se evapore el alcohol, agregar el vino blanco.
- Volcar el caldo junto con los ajos aplastados, el laurel y las hierbas. Cocinar suavemente durante 30 minutos.
- Servir caliente en tazones, cubrir con tostadas y queso rallado, y gratinar unos minutos al horno.
El resultado: una sopa dorada, aromática y con una textura aterciopelada, ideal para noches frías o cenas íntimas.
El encanto detrás de L’Atelier Bistró
Ubicado sobre Avenida del Libertador 14520, en Martínez, L’Atelier es mucho más que un restaurante: es un pequeño homenaje al arte de vivir a la francesa. Con su fachada discreta, su vinoteca impecable y una carta que equilibra tradición e innovación, el bistró se ganó un lugar entre los grandes de la gastronomía de zona norte.
En su menú conviven clásicos con una selección de entradas exquisitamente elaboradas, entre las que resalta el clásico paté de foie de volaille con verdes y pan de especias, las gírgolas con crumble de queso, brie caramelizado y espuma de hongos de pino, el tiradito de lenguado con naranja, eneldo y brotes, las mollejas crocantes con puré de manzana y ensalada de rúcula, vieiras a la parmesana, así como un plato con tres ostras frescas.
Para el plato principal, los comensales pueden disfrutar de los clásicos que han estado en el menú desde un principio, como el confit o magret de pato con alcauciles, papas rosti y palomitas de maíz, o probar platos de fusión excepcionalmente bien preparados. Entre estos últimos, sobresalen el matambre de cerdo glaseado con miel y especias, puré de alubias y encurtido de remolacha, los ravioles de calabaza con avellanas y queso de cabra con manteca de hierbas, y la pesca del día con zanahorias especiadas, espárragos, crocantes de castaña de cajú, repollitos de bruselas y salsa de mandarina, así como también los langostinos salteados con salsa thai, arroz salvaje y edamame, entre otras atractivas opciones.
En el apartado de los postres, los clásicos de la casa nunca decepcionan. Entre ellos destacan el fondant de chocolate con salsa de chocolate y nueces caramelizadas, un favorito indiscutible. Además, se encuentran presentes el infaltable crème brûlée con crocantes de masa sablé y los profiteroles con helado de crema americana y salsa de chocolate, opciones sugeridas para culminar la experiencia gastronómica. En adición a los clásicos, el menú también ofrece opciones más osadas que despiertan la curiosidad del paladar. Entre ellas están el cremoso de chocolate amargo con biscotti de avellanas y quinotos en almíbar, el volcán de pistacho con sorbet de frutas rojas y el nougat glacé con salsa de frutos rojos y chocolate, dos combinaciones audaces de sabores reconfortantes.
Este año, por su 20° aniversario, ofrecen un menú degustación de cinco pasos y eventos con bodegas invitadas, una experiencia que rescata la esencia del buen comer.
- Dirección: Av. del Libertador 14520, Martínez.
- Teléfono: 15 2169-4438.
- Horarios: Lunes a sábado, de 20 a 00. Con reserva previa.
- Instagram: @bistrolatelier.
