La ruta 76 deslumbra por su paisaje con montañas en pleno Buenos Aires

Muchos turistas, y ciudadanos, desconocen la existencia de una ruta rodeada de montañas en pleno Buenos Aires. 

03 de julio, 2025 | 13.32

San Juan y Mendoza son, sin dudas, dos de las ciudades más escogidas por los turistas a la hora de visitar paisajes montañosos. Sin embargo, pocos saben que dentro de Buenos Aires hay una ruta rodeada de montañas que deslumbran creando un paisaje soñado. 

Se trata de la ruta provincial 76, un rumbo escénico de 23 km que se encuentra entre las localidades de Sierra de la Ventana y Tornquist, conocida como la ciudad más antigua de la comarca. La vista de la carretera es una postal impresionante de verdes campos, cordones serranos y arroyos, que predomnan en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

La ruta provincial 76 une a las localidades de Sierra de la Ventana y Tornquist.

Lo que se destaca del recorrido, es que en sus elevaciones y quebradas se pueden ver todo tipo de plantas, árboles y animales que solo se encuentran en esta región, como por ejemplo, la iguana de cobre o el pino plateado. Además, el pastizal pampeano se caracteriza por tener pastos finos y matas. 

Sierra de la Ventana cuenta con una gran diversidad de plantas, árboles y animales que solo se encuentran en esa región.

Esta ruta bordea Villa Ventana, que se encuentra enmarcada por los arroyos Belisario y Las Piedras. Una forma de disfrutar de este paseo es a través del Parque Provincial Ernesto Tornquist donde hay senderos, miradores y la posibilidad de ascender hasta el famoso hueco del cerro Ventana.

Qué hacer en Sierra de la Ventana

Sierra de la Ventana es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, aventura y calma. El Parque Provincial Ernesto Tornquist, se encuentra a pocos km de Villa Ventana y ofrece múltiples senderos emblemáticos: el ascenso al Cerro Ventana, con su icónica "ventana", el sendero Claroscuro, la Garganta Olvidada, y la Cueva del Toro, todos con paisajes espectaculares y diversidad de flora y fauna.

Además, una experiencia imperdible es el trekking al Cerro Tres Picos que con 1.239 m es el más alto de la provincia. La travesía desde Estancia Funke lleva medio día y exige buena preparación. También se puede visitar los piletones naturales, ideales para refrescarse tras una caminata.