En medio del debate político que atraviesa al país tras las elecciones legislativas, A la Barbarossa fue escenario de un cruce cargado de tensión entre Diego Brancatelli y Analía Franchín. El periodista cuestionó con dureza la posición de su compañera respecto de la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei.
“Me da mucha pena y tristeza como argentino que haya trabajadores en este ámbito, como Analía, y en otros, que defiendan esta reforma laboral, que no es más que una precarización. Me duele muchísimo que en vez de los trabajadores unirnos…”, expresó Brancatelli, visiblemente molesto por las reformas que planea realizar el gobierno.
Franchín intervino con firmeza: “A mí me duele que hace tantos años no haya trabajo”. Sin embargo, Brancatelli no la dejó continuar y replicó: “Dejame terminar. A lo largo de la historia argentina, los gobiernos que lucharon por los derechos de los trabajadores lograron conquistas que todos disfrutamos. Defender esta trampa de que va a generar más trabajo es doloroso. Este relato mentiroso, que tal vez repetís sin mala intención, de que no hay empleo por la presión tributaria es relativo, y se puede resolver bajando las cargas”.
Qué se sabe de la reforma laboral que quiere implementar Javier Milei
Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei confirmó su intención de avanzar con una reforma laboral. En una entrevista con A24, aseguró que “debe haber una modernización laboral”, aunque aclaró que “no van por los derechos de nadie”. Si bien el Ejecutivo aún no presentó el proyecto oficial, distintas fuentes del Gobierno adelantaron que la iniciativa podría incluir: extensión del horario laboral hasta 12 horas, pago de indemnizaciones en cuotas y aumentos salariales ligados a productividad, entre otras cosas.
