Gerardo Romano habló de la enfermedad neurodegenerativa que padece: "No tiene solución"

El actor Gerardo Romano se sinceró y habló a corazón abierto sobre la enfermedad que padece. Qué dijo el intérprete de Sergio Antín, quien vio la luz en El Marginal.

15 de agosto, 2025 | 20.52

Gerardo Romano decidió hablar sobre la enfermedad neurodegenerativa que padece, y que hizo pública en 2024. El actor de 79 años, quien le dio vida a Sergio Antín en El Marginal y ahora volvió a interpretarlo en En el barro, fue "al hueso", habló de la "finitud" y de cómo transita su vida desde que recibió el diagnóstico.

"La finitud es una cuestión fundamental del hombre. En mi caso, eso viene acompañado por un condicionante como es padecer una enfermedad neurodegenerativa, lo cual no es una grata noticia ni tiene solución. Uno puede amigarse y transitarlo o no", aseguró Gerardo Romano, hablando del Parkinson, en diálogo con La Nación.

Sobre la obra que lleva adelante, El Secreto, manifestó que, ante la situación de salud que padece, no habrá más chances de actuar junto a otros artistas. "Será mi última oportunidad teatral de manera colectiva. Posiblemente, pueda armar una unipersonal, aunque no tengo mucho para decir de esa envergadura, después de haber hecho cuatro piezas de ese tipo", explicó Gerardo Romano.

"No sería humano si no me angustiase o no tuviese miedo. Como decía China Zorrilla: 'la fiesta está buenísima y no dan ganas de bajarse'. No tengo ganas de bajarme de esta fiesta", cerró Gerardo Romano, consciente del momento que está pasando y cómo eligió transitarlo.

La crítica de Gerardo Romano a Julio Chávez

Gerardo Romano habló sobre Julio Chávez y dijo todo lo que piensa sobre él. Todo se dio a raíz de los dichos de su colega sobre Ricardo Darín, a quien destacó por "la habilidad social" que tiene, dejando de lado sus dotes artísticos.

En diálogo con Conexión abiertaGerardo Romano dijo sobre Darín y Chávez: "Tengo admiración, no soy envidioso, de lo que más trato de huir es de esa codicia natural que propicia el neoliberalismo, que seamos explotadores, competitivos con el otro y lo excluyamos. Me parece un eufemismo para decirle a alguien que le fue bien por tu inteligencia para trazar relaciones y manejarte con las relaciones y que conseguiste, de un modo no del todo santo, el lugar que tenés".

Criticando sin eufemismos a Julio ChávezRomano continuó: "Es un pensamiento para que lo diga un actor... debería meterse la lengua en otro agujero. No me parece adecuado, sobre todo con el estropillo que está haciendo el Eternauta. Si vos tenés la carrera de Darín decís, mirá, se terminó, no puede haber algo más esplendoroso. Lo más alto que hay en la Argentina es el Aconcagua, 6.900 metros, cuando resulta que estás arriba del Aconcagua tenés una montaña de 7.000 metros, el Everest y el tipo se sube. La verdad que esa sí que es una carrera".