El periodista Marcelo Bonelli encendió una luz de alerta que siguen de cerca en el gobierno de Javier Milei. Qué análisis hizo de la economía el periodista en TN.
Marcelo Bonelli analizó el escenario económico y puso el foco en un dato que genera preocupación en el Gobierno. Aunque la inflación interanual de 2024 (estimando un 2% para noviembre y diciembre) "va a terminar cerca del 30%", lo que el periodista marcó como una señal de atención es la persistencia del índice mensual.
"Es una inflación que si uno la compara con la inflación de hace dos años, es una inflación baja", reconoció, pero contrastó: "Ahora, si uno la compara con el nuevo escenario, es una inflación que, evidentemente, no puede perforar el 2%". Bonelli detalló que la cifra no solo "es la más alta desde el mes de mayo", sino que además arrastra una tendencia alcista: "Todos los meses estuvo subiendo. Pequeños aumentos. Estuvo dos meses en 1,9%, después 2,1%, ahora 2,3%".
El dato clave que dio Bonelli: "Aumentos del doble de la inflación"
El punto más sensible de la advertencia de Bonelli en TN radica en lo que muestra el índice "desagregado". "Si vos ves el desagregado, hay fuertes aumentos muy por encima de la inflación, del orden de casi el doble", aseguró.
Esta distorsión, que no se ve en el número final, es lo que mantiene el piso de precios activo. "Esos aumentos están muy por encima de la inflación y esto ocurre todos los meses", concluyó el periodista.
