Agustina Macri, hija del expresidente Mauricio Macri, está a las puertas de estrenar su segundo largometraje: "Miss Carbón", basada en la historia de Carla Antonella “Carlita” Rodríguez, la primera mujer que accedió a una mina de carbón y pudo trabajar allí (particularmente en Rio Turbio, Santa Cruz). La misma se estrenará en los cines de Argentina el 2 de octubre, aunque ya ha empezado a recorrer diferentes festivales de cine. "El caso de Carlita lo viví como algo muy natural: que viviera en Río Turbio, que fuera minera y mujer trans, que haya luchado por sus derechos contra todo ese sistema machista", manifestó en diálogo con La Nación.
En un momento de la entrevista, se refirió al apellido que porta y su gran implicancia, por el cual aseveró que en un principio era motivo de consulta a la hora de ser convocada para un proyecto: "Cada vez menos. Ahora directamente no. Lo que me pasa como directora y como mujer es que cada proyecto se convierte en una decisión personal muy fuerte, pensada y con intención. Ahora estoy trabajando mucho más por oficio. Y tratando de ponerme en juego, encontrar qué quiero contar en una película. También siento cada vez más que hay historias que deben ser contadas sí o sí por mujeres".
Agustina Macri habló sobre Argentina
Por otra parte, se pronunció acerca de la situación que atraviesa el país: "Obviamente no estoy contenta con todo lo que está pasando en la Argentina, es algo que me entristece y me preocupa. Sobre todo, ahora que vivo en España desde hace un par de años, por estar en un país que apoya tanto a su cine y por la cantidad de mujeres directoras que aparecen. Te da más tristeza todavía".
"Este es un momento en el que cada cosa que decís se magnifica y tergiversa. Y en ese sentido a mí me toca estar en un lugar complicado", añadió a modo de explicar por qué se ha decantado por una vida menos mediática.