Murió un histórico conductor de noticieros a los 60 años

Alberto Padilla murió a los 60 años en Costa Rica. El periodista mexicano, recordado por su paso por CNN en Español, generó gran conmoción en el mundo de los medios.

01 de septiembre, 2025 | 15.02

El viernes 29 de agosto la noticia sorprendió al mundo del periodismo y a las audiencias que lo seguían de cerca. La confirmación de su muerte generó un fuerte impacto en colegas y medios de la región.

Según detalló la emisora costarricense CRC 89.1 Radio, donde conducía un programa diario, “se sintió mal y sufrió un desvanecimiento” mientras participaba de una reunión social con amigos. Alberto Padilla fue trasladado de inmediato al Hospital Cima, en San José, pero “se produjo el fatal desenlace en horas de la noche”. Hasta el momento, no trascendieron más detalles sobre las causas exactas del fallecimiento.

Colegas, seguidores y familiares del periodista quedaron impactados con esta triste noticia ya que horas antes de su muerte, el comunicador había llevado adelante su programa televisivo  A las cinco con Alberto Padilla.

El legado de Alberto Padilla

Padilla había alcanzado notoriedad internacional como conductor de CNN en Español, donde entrevistó a líderes de la política y la economía y cubrió eventos de relevancia mundial. Su estilo claro y preciso lo convirtió en una referencia para los televidentes latinoamericanos.

En los últimos años, se radicó en Costa Rica, donde presentaba un programa diario en CRC 89.1 Radio. Fue esa misma emisora la que comunicó oficialmente la noticia, que luego se replicó en la página de Facebook del programa con un obituario emotivo: “Alberto Padilla, tu memoria vivirá para siempre entre quienes tuvimos el honor de conocerte. Gracias por tu amistad y por todos los momentos compartidos, nunca te olvidaremos”. Su partida deja un profundo vacío en el periodismo de la región, donde era admirado tanto por su trayectoria como por su compromiso con la profesión.