Salió a la luz un dato que nadie sabía sobre la vida del papa Francisco: "Mirtha Legrand"

En las últimas horas, se conoció un dato que nadie tenía sobre la vida del papa Francisco. Qué tiene que ver Mirtha Legrand en la noticia.

25 de abril, 2025 | 16.15

El papa Francisco murió el pasado 21 de abril, dejando una tristeza enorme entre sus seguidores y fieles. Y a partir de su muerte, fueron conociéndose detalles que quizá nunca antes se habían escuchado, o que quizá pocos conocían. En este sentido, salió a la luz un dato sobre su vida que sorprendió a todos y que está relacionado con Mirtha Legrand.

Fue Nelson Castro, periodista de TN y amigo del Papa, quien se encargó de dar detalles desde Roma. Recordando una carta que Francisco le envió, aseguró que el Sumo Pontífice le confió un dato que quizá pocos sabían. "En esa carta me dijo 'quiero decirle que veo dos programas de la televisión argentina'".

 

"Cuando puedo los veo. Uno es el de Mirtha Legrand, y otro el suyo. Es muy fuerte, le dije a Mirtha 'sepa que el Papa me lo hizo saber'", aseguró Nelson Castro. Así las cosas, se supo algo más sobre la vida de Francisco: de Argentina, sólo miraba dos programas: La noche de Mirtha Legrand y El corresponsal (conducido por el propio Nelson Castro).

Por qué será destruido el anillo de pescador que usaba el papa Francisco

El anillo del Pescador, conocido como "Anulus Piscatoris", es uno de elementos más destacados del atuendo papal y se lo denomina así por San Pedro, que fue pescador y, de acuerdo a la religión católica, el primer papa. Se trata de uno de los símbolos más importantes en el Vaticano, ya que junto con un colgante llamado bulla servían tradicionalmente como sellos oficiales para las cartas y documentos oficiales conocidos como breves papales. Para evitar que se falsificaran cartas o decretos póstumos, ambos se rompían con un martillo tras su muerte.

Así, tradición establece que el anillo del difunto pontífice será destruido, o desfigurado al menos, dentro de los muros del Vaticano tras la muerte de papa. Habitualmente, se crea uno nuevo con el mismo material del papa antecesor. Sin embargo, cuando el predecesor de Francisco, Benedicto XVI, se convirtió en el primer papa en renunciar en seis siglos, se estableció una nueva tradición: se grabó una profunda cruz en la superficie del anillo con un cincel.

El anillo del Pescador, conocido como "Anulus Piscatoris", es uno de elementos más destacados del atuendo papal.

¿Por qué el anillo de Francisco era diferente?

El Papa argentino lo hizo diferente a su antecesor y decidió apelar a sus votos de humildad y modestia. Al asumir como sumo pontífice y pidió que su anillo no sea de oro puro, sino de plata dorada. No fue la creación de una nueva pieza, sino que utilizó un anillo del secretario de Pablo VI, el arzobispo Pasquale Macchi, fallecido en 2006.

Además, durante su papado rechazó el tradicional beso al anillo del papa. Francisco pedía que lo saluden con un apretón de manos o un beso en la mejilla. Esto generó polémica en 2019 cuando fue filmado retirando repetidamente su mano en el momento en que sus seguidores intentaban hacerlo, aunque el Vaticano explicó más tarde que había tenido la intención de reducir la propagación de gérmenes.

Si bien simboliza la autoridad papal, Francisco llevaba su anillo del Pescador en las ceremonias oficiales y para el uso diario lo cambiaba por un sencillo anillo de plata que databa de su época de cardenal. Se espera que sea destruido como lo marca la tradición